
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con el secretario de Turismo, Daniel Scioli, y el presidente de la Administración de Radios Nacionales, Cristian Larsen. Durante la reunión, dialogaron sobre estrategias para potenciar el turismo y el cuidado del medio ambiente en la provincia.
Regionales03/07/2024“Queremos avanzar en proyectos que potencien el turismo, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en Río Negro”, expresó Weretilneck.
En la reunión, se discutió un plan de gestión para garantizar la conservación y promoción turística del Parque Nacional Islote Lobos y del Área Natural Protegida Puerto Lobos. Además, se abordaron temas relacionados con el Área Natural Protegida Río Azul (ANPRALE) y el Parque Nacional Nahuel Huapi.
“Son lugares únicos en el mundo, que tienen un enorme potencial y que necesitan de inversiones para su desarrollo. Queremos brindar servicios de calidad a los miles de turistas que cada año nos visitan y lograr un mayor control en la preservación de sus ecosistemas”, continuó el gobernador.
En relación al tema ambiental, Weretilneck destacó la necesidad de avanzar en nuevos proyectos de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el Alto Valle y en Bariloche para resolver la problemática de los residuos. Frente a esto, el secretario Scioli se comprometió a brindar apoyo técnico y político para lograr un saneamiento ambiental con una gestión moderna y eficiente de los residuos sólidos urbanos.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.