
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Se realizó en el Complejo Cultural Cipolletti y estuvo a cargo del Programa de Prevención y Asistencia en Adicciones de la Municipalidad de Cipolletti.
Locales28/06/2024Durante la apertura Buteler expresó: “Este seminario para nosotros es sumamente importante primero porque tiene que ver con definir cuál es el rol del Estado. En tiempos donde está en constante debate, discusión, nosotros estamos convencidos que en estas temáticas, si no hay un rol del Estado fuerte, que intervenga, que se involucre, que tenga compromiso con la familia, con el vecino, con la gente que nos rodee, es difícil combatir esta temática”
“Hay dos aristas muy claras, una es la lucha contra el narcotráfico. Desde la Municipalidad y desde la Provincia con el gobernador Alberto Weretilneck, tenemos un compromiso muy fuerte en luchar contra el narcotráfico que es un tema que realmente nos preocupa porque vemos que avanza, y el ordenamiento de lo nacional, provincial y municipal es sumamente importante para luchar contra la llegada de la droga a la zona. Y la otra arista que es la prevención, que tiene que ver con el rol del Estado en el trabajo con las familias cipoleñas y cómo intervenimos en el territorio para que las familias puedan tener herramientas para que los hijos no caigan en este flagelo”
“Estos programas que tengan presupuesto, que tengan el compromiso de los funcionarios y que puedan articular con la comunidad, que se capaciten y que se estén pensando constantemente herramientas a través del deporte, de talleres de oficio, y de la cultura para poder generar otra mirada, otras oportunidades sobre todo en los lugares más vulnerables” finalizó.
Por otra parte, el secretario de Desarrollo Humano Diego Cides expresó: “Para nuestro municipio es un tema super importante y vamos a abordarlo de distintas maneras para estar presentes en nuestra comunidad. Ya sea desde el sector educativo, cultural o deportivo”.
La psicóloga y coordinadora del programa Daniela Perez indicó: “Tener una atención de esta magnitud, de una forma gratuita, es un honor porque entendemos que no todas las localidades lo pueden tener. Cipolletti cuenta con un programa de adicciones en donde no solamente hacemos prevención sino también hacemos asistencia desde lo grupal y trabajamos con la familia”.
Cronograma de la Jornada fue el siguiente:
-Presentación del día de concientización “Hablemos de Adicciones”, haciendo mención al “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”.
-Breve Presentación del Programa de Prevención y asistencia en adicciones de la Municipalidad de Cipolletti
-Palabras de Brigada antinarcóticos- Marco Legal. Presentación del Stand con el que estarán participando.
-“Familia y Adicciones” La importancia del acompañamiento familiar para la prevención y el tratamiento de los consumos problemáticos y adicciones. A cargo de la Psicóloga Perez Daniela .
-“El Psiquiatra y las Adicciones” La importancia del Médico Psiquiatra en el tratamiento de las adicciones. A cargo del Dr. Pereyra Walter.
-Preguntas abiertas al auditorio (10 minutos aproximadamente)
-“El suicidio y las Adicciones”. La adicción como factor de riesgo en la conducta suicida. A cargo del Psicólogo diplomado en suicidiología Daniel Schiro y el Acompañante Terapéutico - diplomado en suicidiología Carlos Soto.
-Preguntas abiertas al auditorio (10 minutos aproximadamente)
-Participación especial de los usuarios del programa a cargo de los Coordinadores de Grupo.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.