
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
Se realizó este miércoles la presentación del concurso “Alentando el Deporte”, enmarcado dentro de la legislación provincial, que beneficiará a seis deportistas y tres organizaciones de Cipolletti y Villa Regina.
Regionales27/06/2024Se trata de la tercera edición de este concurso, desarrollado por Vista Oil & Gas, Fundación Laureus y la Secretaría de Deporte de Río Negro, que tiene como objetivo apoyar el crecimiento del deporte a nivel local.
El ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, felicitó a los ganadores y afirmó que “Río Negro es la primera provincia que cuenta con esta herramienta (la ley) por la cual podemos llevar adelante este trabajo entre empresas y el Estado” y agregó que “nada de esto es posible si no hay una decisión política y esta la lleva adelante el Gobernador Alberto Weretilneck, quien nos alienta a generar este trabajo conjunto entre el sector público y el privado”.
Fueron elegidos como ganadores del concurso Federico Bottos (natación), Agustina García (tenis), María Pia Frulliani (patín) y Emilia Cuello (patín) de Villa Regina y Axel Rosales (boxeo) y Martina Escudero (atletismo) de Cipolletti. En cuánto a las instituciones fueron seleccionadas como beneficiarias Alas del Alma y Marabunta de Cipolletti y Círculo Italiano de Villa Regina.
Alentando el deporte y el desarrollo comunitario en Catriel
Previa a la presentación en Cipolletti, el martes se llevó adelante un acto similar en Catriel para dar a conocer a las organizaciones ganadoras de este concurso desarrollado por Aconcagua Energía, Fundación Laureus y la Secretaría de Deporte.
En esta oportunidad fueron elegidos los clubes Independiente y De Leones, los cuales recibirán aportes para seguir realizando acciones que tengan impacto positivo en la comunidad.
Ambos concursos estuvieron enmarcados dentro de la Ley de Patrocinio, la cual tiene como objetivo permitir y facilitar la participación de personas físicas y jurídicas en la promoción y fomento del deporte en todas sus formas, a través del aporte económico o en insumos, con el fin de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar las prácticas deportivas, recibiendo a cambio el incentivo fiscal.
Los beneficiarios de la legislación pueden ser clubes, asociaciones, fundaciones y otras entidades civiles, atletas profesionales o amateurs, profesionales de la educación física, entrenadores y directores técnicos que se desempeñan en la provincia.
Aquellos interesados en conocer más sobre la Ley de Patrocinio y Tutoría del Deporte pueden hacerlo ingresando en la web de la Agencia de Recaudación Tributaria o directamente haciendo click en este link: https://agencia.rionegro.gov.ar/?contID=63315.
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El Gobierno de Río Negro inició este martes con la entrega de más de 40.000 kits escolares, acompañando a niños y niñas que asisten a escuelas de la provincia y que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo.
Se extiende hasta el 31 de mayo la convocatoria a proveedores de bienes y servicios para registrarse a través de la plataforma comprar.rionegro.gov.ar, el nuevo sistema de compras que optimiza los procesos de adquisición de la Provincia.
A partir de una denuncia que llegó a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con URESA quien constató la infracción, se determinó la prohibición de comercialización de la miel marca “La Comarca", que carece de registros sanitarios válidos y presenta números RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador.
La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.
El delantero uruguayo y el mediocampista español siguen recuperándose de sus lesiones.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.