El deporte del Alto Valle crece a través de la Ley de Patrocinio

Se realizó este miércoles la presentación del concurso “Alentando el Deporte”, enmarcado dentro de la legislación provincial, que beneficiará a seis deportistas y tres organizaciones de Cipolletti y Villa Regina.

Regionales27/06/2024
alentando al deporte rn

Se trata de la tercera edición de este concurso, desarrollado por Vista Oil & Gas, Fundación Laureus y la Secretaría de Deporte de Río Negro, que tiene como objetivo apoyar el crecimiento del deporte a nivel local.

El ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, felicitó a los ganadores y afirmó que “Río Negro es la primera provincia que cuenta con esta herramienta (la ley) por la cual podemos llevar adelante este trabajo entre empresas y el Estado” y agregó que “nada de esto es posible si no hay una decisión política y esta la lleva adelante el Gobernador Alberto Weretilneck, quien nos alienta a generar este trabajo conjunto entre el sector público y el privado”.

Fueron elegidos como ganadores del concurso Federico Bottos (natación), Agustina García (tenis), María Pia Frulliani (patín) y Emilia Cuello (patín) de Villa Regina y Axel Rosales (boxeo) y Martina Escudero (atletismo) de Cipolletti. En cuánto a las instituciones fueron seleccionadas como beneficiarias Alas del Alma y Marabunta de Cipolletti y Círculo Italiano de Villa Regina.

Alentando el deporte y el desarrollo comunitario en Catriel

Previa a la presentación en Cipolletti, el martes se llevó adelante un acto similar en Catriel para dar a conocer a las organizaciones ganadoras de este concurso desarrollado por Aconcagua Energía, Fundación Laureus y la Secretaría de Deporte.

En esta oportunidad fueron elegidos los clubes Independiente y De Leones, los cuales recibirán aportes para seguir realizando acciones que tengan impacto positivo en la comunidad.

Ambos concursos estuvieron enmarcados dentro de la Ley de Patrocinio, la cual tiene como objetivo permitir y facilitar la participación de personas físicas y jurídicas en la promoción y fomento del deporte en todas sus formas, a través del aporte económico o en insumos, con el fin de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar las prácticas deportivas, recibiendo a cambio el incentivo fiscal.

Los beneficiarios de la legislación pueden ser clubes, asociaciones, fundaciones y otras entidades civiles, atletas profesionales o amateurs, profesionales de la educación física, entrenadores y directores técnicos que se desempeñan en la provincia.

Aquellos interesados en conocer más sobre la Ley de Patrocinio y Tutoría del Deporte pueden hacerlo ingresando en la web de la Agencia de Recaudación Tributaria o directamente haciendo click en este link: https://agencia.rionegro.gov.ar/?contID=63315.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.