
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Se hará entrega de los tres primeros puestos y menciones honoríficas.
Locales05/04/2018El viernes 6 de abril a las 10 hs. en el Colegio de Arquitectos de Río Negro (Roca y Villegas) se realizará la entrega de premios a los ganadores del Concurso Nacional del Complejo Municipal de la ciudad.
El proyecto ganador fue para “POPLAR“ de los arquitectos Sebastián Dromaz, Analía Caballero y Cecilia Bobeda; el segundo premio fue para “AMANCAY” realizado por el Arq. Javier Socolovsky y Arq. Fernando Otegui; y el tercero fue para “COMA BERENICES” del Arq. Jorge Di Tata y el Arq. Héctor Sbarbati. Las menciones honoríficas fueron a los anteproyectos “PUGLIESE”, “DACHSHUND” y “LA RODA”.
La organización del Concurso estuvo a cargo del Colegio de Arquitectos de Río Negro, siendo su promotor el Municipio de Cipolletti. Ambos destacaron la participación de los matriculados, teniendo 21 proyectos presentados.
El anteproyecto del Complejo Municipal se basó en la proyección arquitectónica de dos sedes municipales. La sede central ubicada en Alem y Kennedy y la otra en Belgrano y Arenales. Los trabajos debían reflejar construcciones eficientes y armónicas con el medio ambiente.
El edificio central que se emplazará en Alem y kennedy tendrá una planta baja y un nivel, integrado a un patio central abierto, una plaza, una explanada de acceso, locales comerciales, oficinas, viviendas y una playa de estacionamiento con capacidad para 130 vehículos. También se reservará un espacio para el Concejo Deliberante.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.