
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En Río Negro en particular y en el sector eléctrico, hay casi 130.000 hogares que pueden perder el subsidio si no se inscriben en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto.
Regionales23/06/2024El Gobierno Nacional implementó una serie de medidas que afectan a los usuarios de servicios públicos de energía eléctrica y gas natural en todo el país. En Río Negro en particular y en el sector eléctrico, hay casi 130.000 hogares que pueden perder el subsidio si no se inscriben en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto.
Ese registro fue habilitado por Nación en el 2022 cuando se creó la segmentación energética, que dividió a los hogares en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben.
Allí se incluyó a las familias que percibían algún tipo de plan social en forma automática en el nivel 2 de la segmentación, donde agrupó a los hogares de menores ingresos. Ahora, a partir de una nueva normativa nacional, deberán pedir por su cuenta si necesitan mantener el subsidio.
Sólo de esa manera continuarán pagando una tarifa reducida, ya que el subsidio aplica sobre el costo de la energía, que es el componente que fija Nación y que representa casi la mitad del costo de la factura eléctrica.
En Río Negro, los 280.981 usuarios del servicio eléctrico están distribuidos del siguiente modo:
- Nivel 1 (N1, mayores ingresos): 97.339 usuarios, quienes no tienen subsidios y pagan tarifa plena relacionada con el costo de la energía.
- Nivel 2 (N2, menores ingresos): 129.570 usuarios, que recibirán subsidios con un tope de consumo si se inscriben.
- Nivel 3 (N3, ingresos medios): 53.072 usuarios, también con subsidio y un tope de consumo.
Para inscribirse, los usuarios deben visitar la web nacional www.argentina.gob.ar/subsidios
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.