
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Los números repuntaron respecto al fin de semana anterior cuando se celebró el Día del Padre
Nacionales21/06/2024Los números de turistas que se movilizan por el país en el inicio de este fin de semana largo es superior al previo que tenía incluido la celebración por el Día del Padre y la ocupación hotelera ronda en promedio al 70%, según señalaron diferentes fuentes del sector.
La Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (AEGH) de Mar del Plata señaló que la ocupación está “alrededor del 65% al 70%”, pero esperan un repunte con la llegada de turistas que no reservaron.
Desde el lado de UTHGRA indicaron: "La expectativa para este fin de semana es un poco más alta, hay reservas promedio de 60-65%, algún hotel está al 80-85%, pero el promedio general está en 60%. Va a venir un poco más de gente sobre la hora, así que estaremos expectantes al respecto”, indicaron desde el gremio.
En tanto, desde la Agencia Córdoba Turismo pronosticaron que el uso de plazas disponibles alcanzará al 80%, en base a los registros de reservas a la fecha.
Por su parte, desde la Secretaría de Turismo de Bariloche se indicó que la ciudad estará ocupada en un 70% de su capacidad.
A su vez, la Cámara de Turismo de Salta estimó que la ocupación fluctuará entre el 60 y 70%, con mayor incidencia en el interior de la provincia que en la Capital.
Para Mendoza, las últimas nevadas mejoraron las expectativas y se espera que las plazas a disposición se ocupen hasta en un 80%.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.