Fin de semana largo: ¿Qué podemos hacer en Cipolletti?

El Municipio informó la agenda de actividades que se pueden desarrollar en la ciudad durante el fin de semana largo del sábado 15 al lunes 17 de junio. Cine, exposiciones de arte, feria de emprendedores, calesita y muchas propuestas más.

Locales
ccc

La Municipalidad de Cipolletti informó la agenda de actividades que se pueden desarrollar en la ciudad durante el fin de semana largo del sábado 15 al lunes 17 de junio. Cine, exposiciones de arte, feria de emprendedores, calesita y muchas propuestas más.  

Feria de la economía social especial Día del Padre

El sábado 15 de junio se realizará una nueva edición de la Feria de la Economía Social, especial Día del Padre. Será en la plaza San Martín, de calle Roca y Miguel Muñoz, de 15 a 19 hs. 

Se invita a los vecinos a disfrutar de un paseo en familia y aprovechar la oportunidad para comprarle un presente a los padres en su día. Habrá sorteos de productos entre los presentes.

Los emprendedores y artesanos estarán presentes con sus stands de: marroquinería, bijouterie, artesanías en madera y cuero, alimentos,  tejido, aromáticas, cosmética natural,  decoración, impresiones, y carros gastronómicos.  

Calesita 

La misma está ubicada sobre calle Fernández Oro, entre Sarmiento e Italia, en el Paseo del Ferrocarril en la Plazoleta “Amelia Kohon”. 

La Calesita funciona de sábados y domingos de 15 a 20 hs., excepto días feriados.

Los niños y niñas pueden divertirse y dar una vuelta en la Calesita de manera gratuita.

Un símbolo local, para el disfrute de los niños y sus familias, que propicia una actividad recreativa, afectiva y cultural en un ámbito al aire libre.

Actividades en la Casa del Escritor

Con diferentes actividades en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) y en la Casa del Escritor la Municipalidad de Cipolletti celebra el Día del Escritor y el Día Nacional del Libro. Habrá escritores invitados, lecturas, sorteos y muchas actividades más.

El sábado 15 de junio a partir de las 17 hs. será la Fiesta del Libro, en la Casa del Escritor (Fernández Oro 501). 

Se invita a todos los escritores de la zona, para compartir de un encuentro a la canasta, dónde se realizará una ronda de lectura, sorteos de libros, y muchas propuestas más para festejar el día del libro. 

Mientras que como cada sábado se realizará el taller “Cuento contigo” de 10:00 a 12:00 hs. el mismo está destinado para las infancias, de 8 a 13 años. Los niños que asisten también realizarán diferentes actividades para festejar el día del libro. 

El objetivo de la propuesta es promover la lectura entre escritores, invitados y la comunidad en general. 

Exposiciones de Arte

Continúan en la Sala de Visuales del CCC, la exposición de la cipoleña Norma Contreras, titulada “Sensaciones”. A través de más de 50 obras deja marcado su estilo basado en conectar el pincel con su corazón, plasmando emoción, sensación, y un registro de sus seres queridos.

También se puede visitar la muestra fotográfica  "La tercera estrella"  de Sergio Dovio, organizada por la Fundación OSDE en conjunto con la Municipalidad de Cipolletti.

La muestra propone una serie de imágenes de cómo se vivió y festejó el Mundial de Fútbol Qatar 2022. Muestra la gran participación de nuestra selección en el campo de juego y de la hinchada argentina en las gradas qataríes acompañando e impulsando el sueño de coronarse campeones del mundo por tercera vez. La exhibición está compuesta por fotos originales tomadas en estadios y espacios públicos de Qatar.

Continúa la muestra "Costaneras" arte y urbanismo, de Nila Hernández, fotógrafa, artista y Daniel Flores, arquitecto.

Las páginas del libro se centran dentro de la Norpatagonia, en la porción del territorio rionegrino que se extiende a lo largo del curso superior del Río Negro, desde su naciente en la ciudad de Cipolletti hasta las costas de Chichinales y Valle Azul. Esta obra plantea grandes esbozos de proyectos que requieren para su concreto desarrollo integral, avanzar en distintos campos, no solo desde la abstracción del pensamiento que mira hacia un futuro planificado sino desde la acción concreta que involucra estudios técnicos de diverso orden. 

Además será el último fin de semana de la exhibición "Trazos Compartidos" del artista, fotógrafo, dibujante y pintor, Roberto H. Pellegrini. 

Pellegrini es un artista de larga trayectoria en el ámbito regional que ha  participado de numerosos concursos obteniendo premios como el primer lugar en fotografía o menciones de sus dibujos en concursos realizados por Fundación del Banco Provincia del Neuquén. 

Actualmente continúa ampliando su obra artística motivado mayormente por los paisajes regionales, desarrollando y experimentando con nuevas técnicas que lo mantienen dinámico y evolutivo en su faceta artística.

La entrada a las muestras es libre y gratuita. Se puede visitar de miércoles a domingos de 14 a 21 hs. 

Cine

Nuevas propuestas en la Sala de cine Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti (CCC). 

Los horarios de la boletería para adquirir las entradas son los siguientes: martes a viernes de 11 a 13 hs. y de 15 a 21 hs. Sábados y domingos de 15 a 21 hs. O a través de la boletería on line en: www.cipolletti.gob.ar

“Jinetes de Roca”

Funciones: Jueves 13/06 18 hs. y miércoles 19/06 20.30 hs.

Valor de la entrada: $400

Una película apta para todo público, Jinetes de Roca impugna el mito de la llamada “Conquista del Desierto”.

Jinetes de Roca hace referencia a los falsos próceres que acometieron la llamada Conquista del Desierto, encabezada por el General Julio Argentino Roca en 1879 y que fueron perpetuados en estatuas, pinturas, fotografías, nomenclatura catastral, producciones literarias e imágenes de circulación masiva durante cien años. La película indaga en las más emblemáticas producciones artísticas que establecieron una iconografía laudatoria de los militares que llevaron adelante la masacre a las comunidades indígenas de Pampa y Patagonia.

“El faro”

Funciones: viernes 14/06 18.00 hs.; sábado 15/06 18.00 hs.; domingo 16/06 20.30 hs.

Para +16, el valor de la entrada es de $400. 

Tras presenciar la muerte accidental de su madre, Lidia y su padre se refugian en un faro para lidiar con el dolor. Pero desde que llegan, las pesadillas se apoderan de Lidia, dañando aún más la relación con él. Ambos tendrán que aprender a confiar el uno en el otro antes de que las pesadillas se conviertan en reales

Museo Cabus Trenes

Se pueden recorrer las renovadas instalaciones del Museo del Tren, Maqueta Ferroviaria y Museo, que está ubicado en Fernández Oro 451.

 Los horarios de visita son los siguientes: viernes de 15 a 19 hs. y sábados 9 a 13 hs.

Un espacio dónde se relata la historia de la ciudad a través del paso del Ferrocarril, a través de material fotográfico histórico, objetos de época, como máquinas de escribir y una gran maqueta.

Te puede interesar
Lo más visto
vialidad rn rutas nieve

Nevadas: estado de las rutas rionegrinas

Regionales

El gobierno de Rio Negro informó las condiciones de transitabilidad en varias rutas de la provincia, instando a los conductores a extremar las precauciones debido a las condiciones climáticas y otros factores que aún afectan la visibilidad y la seguridad vial.

droga choele

Desbaratan punto de venta de droga en Choele Choel

Regionales

Luego de una denuncia anónima recibida al número 0800-DROGAS, la Policía de Río Negro y la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), fueron alertadas sobre la presencia de una posible boca de expendio de drogas en un domicilio de la localidad de Choele Choel.