
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
El Gobierno decretó catástrofe y hay un millar de personas afectadas, centenares de viviendas dañadas y rutas cortadas.
Internacionales13/06/2024El intenso temporal de viento y lluvia que golpea el centro y sur de Chile dejó hasta ahora casi un millar de personas afectadas, centenares de viviendas dañadas, rutas cortadas por inundaciones y crecida de ríos, por lo que el Gobierno decretó zona de catástrofe en una de las regiones más golpeadas.
De acuerdo con un balance en la mañana del miércoles del Servicio Nacional de Prevención de Desastres (Senapred), las regiones más azotadas por el frente son Araucanía, Biobío y Ñuble, que concentran la actividad forestal del país, en las que hubo cortes de rutas, deslizamientos de tierras y suspensión de las clases.
La autoridad meteorológica prevé que en la semana continúen los fuertes vientos y lluvia en las tres regiones, donde también hay actividad agrícola, y que el temporal se extienda al norte, a la capital Santiago y hasta la región de Coquimbo, pero sin llegar al norte minero.
La noche del martes el Gobierno decretó zona de catástrofe en toda la región del Biobío, donde viven más de 1,5 millones de personas, para agilizar la atención de la emergencia "particularmente en la contratación de servicios y compra de bienes para ayudar a las personas afectadas", declaró el viceministro del Interior, Manuel Monsalve.
El regulador minero Sernageomin, por su parte, prevé que hay posibilidades entre moderadas y muy altas de deslizamientos de tierras en zonas costeras y en cordillera entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, entre el centro norte y sur del país.
La actividad cuprífera de Chile, mayor productor global del metal rojo, se concentra en el extremo norte de la nación sudamericana, pero hay minas en la zona central. Durante un reciente temporal en mayo, estas siguieron funcionando, informó finalmente la agencia de noticias Reuters.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.