
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Los diputados de la Libertad Avanza justificaron la ausencia de la ministra con el argumento que la citación la debían tratar otras comisiones.
Nacionales11/06/2024El fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Sergio Rodríguez pidieron que el ex ministro de Salud Ginés González García sea procesado junto a otros acusados por el vacunatorio VIP.
Lo dictaminaron ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien tiene pendiente resolver la situación procesal del ex ministro, quien ya fue indagado y negó haber cometido delito por las vacunas entregadas en plena pandemia del coronavirus.
Luego de ser indagado en último término el ex ministro, la jueza corrió vista a ambos fiscales y los dos pidieron que González García y otros sean procesados.
El pedido alcanza a Alejandro Salvador Costa, ex subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud; a María Elena Borda, ex jefa de Servicio de Medicina Preventiva del Posadas, a Graciela Torales, ex jefa de Coordinación de atención a Pacientes de ese hospital, a Alberto Maceira, ex director del Hospital Posadas, y a Marcelo Ariel Guille, secretario privado del entonces Ministro.
Asimismo, las defensas también pidieron que sean sobreseídos y todo ahora quedó en poder de la jueza.
La causa se inició en 2021 cuando el periodista Horacio Verbitsky contó que él recibió un llamado para ser vacunado, cuando la prioridad era el personal de salud o funcional en plena pandemia por el coronavirus.
En su indagatoria, el ex ministro dijo que las vacunas estaban amparados por resoluciones del Ministerio y presentó un descargo por escrito de100 páginas.
Además, dijo que quienes recibieron las vacunas eran personas de riesgo ante contagio de coronavirus y por eso se les entregó las vacunas. En ese sentido, se constató que hubo un vacunatorio en el Ministerio de Salud así como en el Hospital Posadas aquel 2021.
Ahora, la jueza Capuchetti tiene diez días para resolver la situación procesal del ex funcionario por los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad tal cual fue imputado junto a otros seis ex funcionarios y directivos del Posadas, entre ellos su ex director Alberto Maceira.
La del ex ministro fue la última de las indagatorias tomadas por la jueza luego que se reabriera el caso por orden de la Cámara Federal porteña que dispuso continuar con la investigación, pues en una primera etapa la magistrada consideró que no existió delito y había archivado el caso.
En tanto, hay un segundo tramo de la investigación que aún está pendiente y es sobre aquellas personas quienes recibieron la vacuna contra el Covid-19 y sobre las cuales la Cámara Federal porteña también dispuso se las investigue en la causa.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.