
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Frente a la posibilidad planteada de modificar el estatus sanitario de la región y permitir el ingreso de carne con hueso y animales en pie a la Patagonia, el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, reiteró la decisión del Gobierno provincial de defender los intereses de los productores y mantener la condición sanitaria tal cual se encuentra actualmente.
Regionales08/06/2024En declaraciones a LU19, Lutz manifestó que “la eliminación de la barrera, cambiando el estatus de la provincia, sería una decisión central que iría en contra de la producción regional, y sobre todo de la producción rionegrina. Es una determinación totalmente injustificada, que beneficia a ciertos grupos económicos y empeora la calidad y el valor que tienen los productores rionegrinos”.
“Tanto desde la legislatura provincial como de parte del propio Gobernador Alberto Weretilneck, desde todos los estamentos del Gobierno nos estamos manifestando en contra”, aseveró.
En ese sentido, indicó que “de ninguna forma podemos consentir que eso suceda, porque tenemos un gran número de productores rionegrinos que tienen el derecho de ser defendidos, y que han hecho un gran esfuerzo. Además, el actual estatus genera una renta diferencial para la Provincia de Río Negro, algo que no podemos perder”.
“Lo estamos discutiendo en todos los foros; el Ministro Carlos Banacloy se ha puesto al frente de esta defensa, y nuestro bloque legislativo está acompañando. Se trata de una posición bien sólida del gobierno provincial, el mantener el estatus sanitario patagónico”, concluyó.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.