
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
Cerca de mil millones de votantes están habilitados para los comicios que se iniciaron el 19 de abril
Internacionales02/06/2024La alianza liderada por el Partido Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro indio, Narendra Modi, obtendría la mayoría en las elecciones generales celebradas el sábado, según un sondeo a pie de urna del canal de noticias NDTV.
Según el resumen de dos sondeos a pie de urna, la Alianza Democrática Nacional (NDA), que encabeza el partido de Modi, podría obtener más de 350 escaños en la Cámara Baja del Parlamento, de 543 miembros. Se necesitan 272 para una mayoría simple.
La NDA obtuvo 353 escaños en las elecciones de 2019.
La alianza opositora "INDIA", liderada por el Partido del Congreso de Rahul Gandhi, obtendría más de 120 escaños.
Las encuestas a pie de urna tienen un historial irregular en la India, ya que a menudo han dado resultados electorales erróneos, y los analistas afirman que es un reto acertar en un país tan grande y diverso.
La oposición rechazó los sondeos a pie de urna y antes de su publicación los había calificado de "prefijados".
Cerca de mil millones de personas tenían derecho a votar en las elecciones, que comenzaron el 19 de abril y se celebraron bajo un calor abrasador en muchas partes del país.
La Comisión Electoral contará los votos el 4 de junio y los resultados se esperan para ese mismo día.
Una victoria de Modi, de 73 años, le convertiría en el segundo primer ministro, tras el líder independentista Jawaharlal Nehru, que logra tres mandatos consecutivos.
(Reporte de YP Rajesh y Krishn Kaushik; contribución de Shivam Patel, Tanvi Mehta, Sakshi Dayal y Chris Thomas; edición en español de Javier López de Lérida, Reuters)
(NA)
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.