
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El mandatario expuso hoy en la sede de Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). También mantuvo reuniones en el BID y con organizaciones de la sociedad civil estadounidense.
Regionales29/03/2018El gobernador Omar Gutiérrez realizó hoy una exposición en la sede de Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), donde anticipó que la apuesta de su gestión es que este año “podamos pasar a desarrollo masivo a partir de los resultados extraordinarios que se están alcanzando en el desarrollo exploratorio” de la formación geológica Vaca Muerta.
La presentación del mandatario ante el IAPG forma parte de las actividades que viene desarrollando desde comienzos de semana en Estados Unidos, en una gira de trabajo que incluye reuniones con empresas del sector hidrocarburífero, con integrantes del gobierno federal de ese país y con representantes de la sociedad civil norteamericana.
En Houston, Gutiérrez dio detalles del actual estado de desarrollo de la cuenca no convencional neuquina: “También este año, algunas concesiones van a empezar a desarrollarse en el segundo semestre, explorando y desarrollando los pilotos desde reservorios que ya muestran la misma o mejor calidad de los que ya están en desarrollo masivo”.
En ese marco, felicitó el trabajo que vienen desarrollando las empresas del sector: “Quiero hacer un reconocimiento a las compañías por diversificar las inversiones y por trabajar en equipo; se apalancan e intercambian experiencias y trayectorias”, ejemplificó
“Estamos alineados, trabajando en equipo, codo a codo, para hacer realidad este recurso con excelencia que tenemos”, insistió.
Reunión con el BID
Gutiérrez mantuvo encuentros en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de evaluar la cooperación del banco en proyectos de infraestructura para Vaca Muerta y también analizar eficiencias administrativas. Una de las reuniones fue con el jefe de división Energía del BID, Ariel Yepez García.
Previamente, el gobernador participó en Washington de una disertación organizada por InterAmerican Dialogue, en la que expuso un resumen de la evolución y perspectivas de la industria hidrocarburífera no convencional en la provincia. Gutiérrez hizo hincapié en el proceso de reconversión iniciado en el sector, a partir del acuerdo suscripto entre los gobiernos provincial y nacional, las empresas y los sindicatos.
Destacó que “Vaca Muerta representa para Argentina y para Neuquén, la posibilidad de instalar un polo de desarrollo regional para Latinoamérica, proveyendo de hidrocarburos con eficiencia y a precios competitivos para el crecimiento de la economía de la región”.
El lunes, el mandatario mantuvo un encuentro con representantes del Banco Mundial, con quienes analizó el apoyo para evaluar programas de participación público privada y la modernización de los regímenes del Estado, entre ellos, los procesos de compras.
Además, Gutiérrez tuvo una reunión en el departamento de Energía de los Estados Unidos, durante la cual le ofrecieron asistencia técnica para el desarrollo de Vaca Muerta y de otros proyectos energéticos, mineros y de infraestructura en la provincia. También le manifestaron que la Cuenca Neuquina puede resultar un ejemplo para otras cuencas no convencionales en el mundo.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.