
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
En el marco de un convenio marco firmado entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Secretaría de Energía, estudiantes de instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP), podrán llevar adelante Prácticas Profesionalizantes en empresas y organizaciones vinculadas a la energía.
RegionalesEl convenio firmado por las titulares del Ministerio y la Secretaría, Patricia Campos y Andrea Confini, es una estrategia conjunta para impulsar propuestas que aportarán al desarrollo social y económico del territorio, desde la perspectiva del cuidado del medioambiente y del trabajo interdisciplinario; el uso racional y eficiente de la energía; generando procesos sostenibles en el tiempo y promoviendo la activa participación de todos los actores involucrados.
Entre los objetivos del mencionado convenio se destaca el de propiciar la implementación de las Prácticas Profesionalizantes de los y las estudiantes, la formación y capacitación de estudiantes y docentes, la innovación para el desarrollo comunitario, la articulación entre empresas, asociaciones, cooperativas y grupos de hecho proveedores de energía (mineras, hidrocarburíferas, energías alternativas), entre otros.
A través de este trabajo y en conjunto con las escuelas, cuatro estudiantes del último año del Ciclo Superior del Centro de Educación Técnica N° 9 con especialidad Téc. en Electricidad de Cipolletti, llevan adelante Prácticas Profesionalizantes en empresas vinculadas al sector energético y que son reguladas por la Secretaria de Energía de la Provincia. De los cuatro estudiantes del CET 9, dos realizan pasantías en el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) y otros dos estudiantes en EDERSA (Empresa de Energía de Río Negro S.A.).
Las Prácticas Profesionalizantes son actividades formativas como parte de la estrategia curricular de las Instituciones de Educación Técnico Profesional de la provincia para que los y las estudiantes consoliden las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.