
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Se llama Clemencia y las compañías que reconocen maniobras anticompetitivas pueden obtener beneficios de exención o reducción de multas
Nacionales29/05/2024El Gobierno Nacional reglamentó el Programa de Clemencia, una figura que concede el beneficio de exención o reducción de multas a aquellas personas, humanas o jurídicas, que reconozcan una conducta anticompetitiva ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
Aunque desde el gobierno niegan toda vinculación, la medida se conoció en medio de la pelea con las empresas de medicina prepaga por la devolución de las cuotas cobradas de más en los primeros cinco meses del año y de cómo se actualizarán en lo sucesivo.
“Esta herramienta se encuentra prevista en la ley 27.442 de Defensa de la Competencia, vigente desde el 2018. A partir de la Resolución 98/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, el programa de Clemencia pasa a estar reglamentado y vigente”, señalaron desde la cartera a cargo de Pablo Levigne.
Según se indicó “la Clemencia otorga la posibilidad de que las empresas puedan reducir las sanciones por sus conductas perjudiciales para la competencia, como la conformación de carteles y acuerdos de precios abusivos, si denuncian y colaboran con la CNDC en la investigación de dicha práctica”.
La figura se asemeja a la ley del “arrepentido” que permite reducir la pena por el delito cometido si la persona colabora con la causa.
Durante las últimas negociaciones, el gobierno se negó a dejar sin efecto las denuncias por cartelización que realizó tras los últimos aumentos dispuestos por las compañías.
Los programas de Clemencia se aplican en países como México, Brasil, Uruguay y España, donde existe esta medida desde hace más de 20 años.
Comercio sostuvo que “en Latinoamérica, por ejemplo, el 47% de las investigaciones a carteles comenzaron gracias a programas de Clemencia, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”.
“Un caso concreto es el de Brasil, donde a partir de la reglamentación del beneficio de Clemencia en el año 2000, en materia civil, comercial y administrativa, se incrementó significativamente la detección de carteles. De 60 casos analizados entre 2015 y 2019, 36 provenían de programas de Clemencia”, detalló la secretaría.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.