
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
Sostiene que son “cuestiones esenciales para el progreso del conjunto de la economía nacional”
Nacionales29/05/2024La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó este martes su apoyo a la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” porque son esenciales para el progreso del conjunto de la economía nacional e imprescindibles para lograr una mejora sostenida en las condiciones de vida de la ciudadanía”.
“La entidad acuerda con las medidas allí previstas, que incluyen desde iniciativas de modernización laboral hasta el reordenamiento del Estado, pasando por cambios en materia impositiva y un régimen de promoción de inversiones”, señaló la CAC.
En consecuencia, la representación empresaria convocó a los distintos espacios políticos a aprobar estas iniciativas, en el convencimiento de que esto en modo alguno implicará un alineamiento partidario con el oficialismo nacional ni representará una manifestación de acuerdo acrítico con la totalidad de las políticas implementadas por el Presidente Milei”.
La CAC aseguró que “la sanción de los proyectos en cuestión, amén del valor intrínseco que tendrá por las medidas comprendidas, será una muestra de responsabilidad y madurez de cara al país y al mundo; y colaborará para restaurar la credibilidad de nuestra Nación, mancillada por las políticas erráticas de las últimas décadas y un historial de incumplimientos”.
“El apoyo expresado no significa desconocer que existen otras cuestiones relevantes e imprescindibles para que el país alcance el desarrollo al que aspiramos y que no están incluidas en las iniciativas en tratamiento; pero sí afirmar que estas comprenden medidas vitales para la Argentina, cuya puesta en marcha no admite más demoras”, añadió.
A su vez, expresó su “satisfacción ante el reciente anuncio referido a la constitución del ‘Consejo de Mayo’, a fin de generar proyectos de ley en línea con los principios del “Pacto de Mayo” y que, según señaló el Presidente Milei, estará integrado por representantes de los empresarios, los trabajadores, las provincias, los diputados, los senadores y el Poder Ejecutivo Nacionall.
“La CAC comparte plenamente los enunciados previstos en el acuerdo en cuestión, a la par que está convencida de los múltiples beneficios del diálogo público-privado, por lo que celebra la convocatoria y se pone a disposición de las autoridades para colaborar en lo que esté a su alcance”, concluyó el comunicado.
(NA)
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El INDEC informó que una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo. La canasta básica alimentaria, que mide la indigencia, bajó 0,4%.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.