
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Lo anunciaron el BNA y la Secretaría de Transporte de la Nación. Incluye tasas fijas, a 5 años, con una bonificación de 3 puntos porcentuales anuales
Nacionales24/05/2024El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Daniel Tillard, y el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, lanzaron este jueves una nueva línea de crédito con tasa fija bonificada y un plazo máximo de cinco años.
Esta línea de crédito está dirigida a MiPyMEs y grandes empresas para la adquisición de camiones, micros, colectivos, utilitarios y minibuses, tanto de fabricación nacional como extranjera.
La propuesta financiera del BNA se desarrolla en colaboración con diferentes fabricantes y concesionarias líderes del país. Además, se ha invitado a diversas compañías del sector a sumarse a esta iniciativa, lo cual permitirá reducir aún más la tasa de interés y ofrecer créditos sin límite de monto.
Durante el evento, Tillard destacó que desde el inicio de su gestión se ha promovido el crédito tanto para familias como para empresas, algo que había desaparecido en Argentina. "Hasta mayo de este año, hemos desembolsado 1.000 millones de dólares en préstamos", afirmó.
Asimismo, mencionó que se han destinado 120 millones de dólares para esta línea en su fase inicial, y añadió que, con la disminución de la inflación, se espera ofrecer una gama más amplia y competitiva de productos financieros, que impulsen el reequipamiento en seguridad y mejoras en el servicio, fomentando así el empleo en el país.
Por su parte, Mogetta resaltó que "desde hace mucho tiempo el sector no tenía acceso a crédito para la renovación de unidades". Y explicó que, tanto en el interior como en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se ha extendido la vida útil de los vehículos debido a las dificultades económicas del país. "Hoy, podemos ofrecer al sistema una herramienta crucial para renovar unidades, tanto en el transporte de pasajeros como de cargas", señaló.
La nueva línea de inversión, disponible en pesos, abarca todos los sectores económicos, incluyendo las empresas de transporte público de pasajeros. Es importante destacar que los vehículos deben ser nuevos, de 0 km, y pueden ser de origen nacional o extranjero, siempre que en este último caso ya estén nacionalizados. Gracias a las bonificaciones ofrecidas por los fabricantes y concesionarias, las tasas de interés para las MiPyMEs interesadas en adquirir estos vehículos serán del 22% fija durante el primer año, y luego se aplicará la tasa BADLAR para el resto del período.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.