
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Una encuesta también reveló cuáles son las empresas preferidas para lograr un empleo
NacionalesLa industria automotriz, los laboratorios y transporte y logística son los tres sectores más atractivos para trabajar, de acuerdo con una encuesta.
A ellos se suman la industria del petróleo y gas natural y el sector de consumo masivo de alimentos, que en lo que va del año lograron la mejor performance entre nivel de conocimiento y "nivel de atractivo empleador", de acuerdo con un relevamiento difundido por la consultora Randstad.
Laboratorios encabezaba el podio de sectores preferidos para trabajar el año pasado, seguido por la industria automotriz; sin embargo, transporte y logística escaló posiciones desde el séptimo lugar en el que se encontraba en 2023, para alcanzar este año el tercer lugar.
Por otra parte, la encuesta reveló que Aerolíneas Argentinas resultó ganadora como la empresa más atractiva para trabajar entre más de 4.033 argentinos encuestados, mientras que Coca-Cola FEMSA y Aeropuertos Argentina 2000 completaron el podio.que se ubica en el tercer puesto del ranking
En este sentido, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "El mayor reconocimiento de este año es para una empresa que tiene una historia muy vinculada a la propia historia de los argentinos, con un link emocional muy fuerte que convierte a Aerolíneas Argentinas en una marca muy cercana a las preferencias de la gente".
"Este resultado está en línea con una tendencia global en relación a una mayor participación y competitividad de las grandes marcas locales en el ránking de las empresas más atractivas para trabajar en cada país", añadió.
Según Ávila, los trabajadores "buscan empleos con un ambiente laboral agradable e igualitario, donde los factores que van más allá de la remuneración cobran cada vez mayor importancia en un contexto laboral en el que se agudiza la escasez de talento en todo el mundo".
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.