
El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica
Nacionales03/07/2025Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El director del Banco Central destacó la baja de las tasas de interés y la acumulación de reservas
Nacionales22/05/2024El director del Banco Central, Juan Curutchet, señaló que el Gobierno no cree en el cepo y "quiere salir de la forma más constructiva posible".
En el marco del 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el funcionario defendió el programa económico de la gestión libertaria y enfatizó en que es importante desactivar el déficit cuasifiscal.
"Este modelo donde los pasivos remunerados son tan altos que induce a una creación de la moneda que sigue alimentando la inflación. Hemos desarmado muchísimo, falta terminar ese camino", consideró en declaraciones a Noticias Argentinas.
Curutchet destacó que lo fundamental es el curso descendente de la tasa de interés, la acumulación de reservas y la perspectiva del bimonetarismo planteada por el presidente Javier Milei.
Asimismo, no dio precisiones sobre cuándo se levantaría el cepo cambiario. “Queremos salir de esa herramienta que heredamos de la forma más constructiva posible sin entorpecer las relaciones económicas de los argentinos”, concluyó.
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.