
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La imputación es por el delito de "entorpecimiento del transporte" aéreo
Nacionales19/05/2024Un pasajero que mencionó la palabra "bomba" en el área de embarque del Aeropuerto Internacional de Salta fue imputado por el Juzgado Federal de Garantías N°1 de esa provincia.
El pasajero que fue identificado como Oscar Daniel Méndez fue imputado en las últimas horas tras el requerimiento de la auxiliar fiscal Florencia Altamirano por el delito de "entorpecimiento del transporte" aéreo.
El hecho, según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, ocurrió el 14 de mayo pasado, alrededor de las 14.40, cuando el acusado se presentó en el área de embarque de equipaje del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.
La auxiliar fiscal indicó que, luego de entregar su valija, ante las preguntas de rigor de la receptora del equipaje, tales como si transportaba algún dispositivo explosivo, el pasajero dijo que llevaba una "bomba", a lo que la empleada alertó a la supervisora, quien interrogó a Méndez respecto a si había mencionado esa palabra.
De acuerdo con lo expuesto por Altamirano, el acusado reconoció entonces que sí la había mencionado y por esa razón, la supervisora de la línea aérea Jet Smart, por protocolo, dio aviso a las autoridades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Enseguida, se acordonó el lugar y se paralizó toda la actividad, lo que ocasionó la demora del despegue del vuelo.
Los especialistas realizaron la inspección del equipaje del imputado, que dio resultado negativo a la presencia de artefactos explosivos. Méndez quedó detenido y en la audiencia de formalización de la investigación penal, fue imputado.
Para sustentar la acusación, la auxiliar fiscal mencionó las pruebas reunidas y ratificó la comisión delictiva en la que incurrió el acusado, quien luego trató de minimizar la situación, al aludir al hecho como una broma.
En tanto, el acusado reconoció haber mencionado la palabra "bomba", pero en otro contexto e indicó que, ante la pregunta de la empleada de la aerolínea, en el área de embarque, se sorprendió porque viajó ya en cuatro oportunidades y era la primera vez que le hacían alusión a si llevaba algún dispositivo explosivo.
"Ante la pregunta, dije que la bomba la había dejado en casa", expresó el acusado, quien luego reconoció que "fue un error", que se le escapó ese término y se manifestó arrepentido de todos los inconvenientes causados, en especial a sus parientes.
El juez Bavio se inclinó por la posición de la fiscalía, ya que hubo un "entorpecimiento" y explicó que no importaba si fueron 5 o 25 minutos porque el delito se cometió y la persecución penal de la fiscalía está acreditada.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.