
Emirates tendrá vuelos diarios desde Buenos Aires a Dubái a partir del 26 de octubre
Tendencias - Empresas04/07/2025La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Es por "negligencia y fraude", al engañar a sus clientes sobre el sistema de auto-conducción.
Tendencias - Empresas17/05/2024Una jueza estadounidense rechazó el miércoles el intento de Tesla de desestimar una demanda
en la que se acusa a la empresa de coches eléctricos de Elon Musk de engañar a los propietarios haciéndoles creer que sus vehículos podrían tener pronto capacidades de autoconducción.
La demanda colectiva propuesta a nivel nacional acusaba a Tesla y Musk de haber anunciado falsamente desde 2016 que Autopilot y otras tecnologías de autoconducción eran funcionales o estaban "a la vuelta de la esquina", induciendo a los conductores a pagar más por sus vehículos.
La jueza de distrito Rita Lin -en San Francisco- dijo que los propietarios podrían presentar demandas por negligencia y fraude, en la medida en que confiaron en las declaraciones de Tesla sobre el hardware de los vehículos y su capacidad para conducir de costa a costa a través de los Estados Unidos.
Sin pronunciarse sobre el fondo, Lin dijo que "si Tesla pretendía transmitir que su hardware era suficiente para alcanzar una automatización alta o total, la reclamación alega claramente
una falsedad suficiente".
El caso fue dirigido por Thomas LoSavio, un abogado jubilado de California que dijo que pagó una prima de 8.000 dólares en 2017 por las capacidades Full Self-Driving en un Tesla Model S,
creyendo que haría que la conducción fuera más segura si sus reflejos se deterioraban a medida que envejecía.
LoSavio dijo que todavía estaba esperando la tecnología seis años después, con Tesla permaneciendo incapaz "ni remotamente" de producir un automóvil completamente autodirigido.
La demanda busca daños no especificados para las personas que desde 2016 compraron o alquilaron vehículos Tesla con funciones Autopilot, Enhanced Autopilot y Full Self-Driving.
Tesla se enfrentó durante muchos años a investigaciones federales sobre si su tecnología de autoconducción podría haber contribuido a accidentes mortales.
Los fiscales federales están examinando por separado si Tesla cometió fraude de valores o fraude electrónico al engañar a los inversores sobre las capacidades de auto-conducción de sus vehículos.
Tesla dijo que Autopilot permite a los vehículos dirigir, acelerar y frenar en sus carriles, y Full Self-Driving permite a los vehículos obedecer las señales de tráfico y cambiar de carril. Sin embargo reconoció que ninguna de las dos tecnologías convierte a los vehículos en autónomos ni exime a los conductores de prestar atención a las carreteras.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Fiat Cronos fue el auto más vendido de junio.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes