
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El proyecto estipula una serie de requisitos para la incorporación de los empleados a la administración municipal.
Locales22/03/2018Ingresó a estado parlamentario el Expediente nº 07/18 Proyecto de Ordenanza sobre la modificación de la Ordenanza de Fondo 252/15 y el artículo 84 de la Carta Municipal. El mismo fue presentado por la concejal, Maria Elisa lazzaretti y reforma artículos de la ordenanza del empleado público municipal, la cual rige en la actualidad.
En la última sesión legislativa se estableció mediante el voto unánime de los Legisladores Municipales, el ingreso a las Comisiones de Desarrollo Humano y Familia, Gobierno y Hacienda.
El proyecto estipula una serie de requisitos para la incorporación de los empleados a la administración municipal. Los puntos más importantes son no haber sido condenada/a por: delito doloso hasta el cumplimiento de la pena privativa de la libertad y delito fraudulento contra la administración pública, a si mismos aquellos/as que se encuentren incluidos/as en el registro de deudores alimentarios de la provincia de Río Negro, según lo previsto en la ley 3475.
Lazzaretti explicó que “este proyecto de ordenanza será puesto a consideración de los gremios, dado que es necesario profundizar algunas situaciones que existen en la dinámica del trabajo municipal y es de utilidad conocer opiniones de los mismos” y luego agregó que “encuanto a los deudores de la cuota alimentaria, es necesario que tengan un llamado de atención ya que afectan las condiciones de vida de los niños y niñas”, concluyó la Concejal.
Es importante aclarar que la propia Constitución Nacional prevé como único requisito de admisión para ingresar a la administración pública la condición de idoneidad y además pone en manos del legislador el diseñar el régimen de los servidores públicos que se encuentran al servicio del estado y de la comunidad. Por esta razón, es atribución en este caso del Poder Legislativo mediante el artículo 69 de la Carta Orgánica, establecer las condiciones necesarias para el ingreso del personal al Municipio de Cipolletti.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.