Gobernadores patagónicos impulsan cambios en distribución de Ganancias y la reforma laboral

También quieren discutir la distribución con las provincias de lo que se recaude por ese impuesto que se reimplantaría.

Regionales09/05/2024
gobernadores patagonicos

En medio de la discusión de la ley Bases en el Congreso, los gobernadores patagónicos mantuvieron conversaciones en las últimas horas para coordinar acciones conjuntas.

En las discusiones participan los mandatarios de Neuquén (Rolando Figueroa), Río Negro (Alberto Weretilneck), Santa Cruz (Claudio Vidal), Tierra del Fuego (Gustavo Melella), La Pampa (Sergio Ziliotto) y Chubut (Ignacio Torres).

Uno de los puntos principales es la distribución de fondos, pero también la vuelta del impuesto a las ganancias para los trabajadores, que afectaría severamente a los ciudadanos patagónicos que cobran salarios más altos en las industrias petrolera y pesquera. 

Esas cifras están relacionadas con que el costo de vida es, en esas provincias, también más alto.

Los gobernadores de la región más austral trabajan en bloque desde enero pasado, cuando la versión original de la “ley ómnibus” amenazó con llevarse puesta la industria pesquera, al abrir las aguas jurisdiccionales a licitaciones internacionales.

El viernes pasado, en su última sesión, el parlamento patagónico, integrado por delegaciones rotativas de los cuerpos legislativos de esas provincias, reunido en sesión en Río Gallegos, rechazó de plano el DNU 70 “en todos sus términos”, lo que significa también un mensaje a sus senadores.

Una de las participantes, la neuquina Lorena Parrilli (UxP), sostuvo: “Nos preocupa el impacto negativo que tiene el DNU en la protección y seguridad de los argentinos y argentinas, esta medida desregula, desprotege y ajusta a la clase trabajadora, es innecesaria e injusta”.

Mientras estas conversaciones se llevan a cabo, se conoció recientemente la última edición del ranking de gobernadores que cada mes elabora la empresa CB Consultores, que lidera el politólogo Cristian Buttié y es seguido de cerca por los mandatarios. 

El ranking de los 24 mandatarios lo encabeza el pampeano Sergio Ziliotto, con casi 64 puntos de imagen positiva, 34 de negativa y un diferencial de +30.

Ziliotto desplaza así al misionero Hugo Passalacqua al segundo lugar. Es la primera vez que un patagónico encabeza el ranking. El podio lo completa otro patagónico, el chubutense Ignacio Torres.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.