
A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.
A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.
A partir de cuándo se empieza a pagar, cuánto se incrementaron las deducciones, cómo se actualizará de aquí en más y qué pasó con la deuda que se genera tras los cambios por el ejercicio de 2023.
Moratoria, blanqueo, Bienes Personales, Ganancias y más modificaciones impositivas.
El organismo emitió un mensaje donde destaca "la aprobación por parte del Congreso de legislación fiscal y estructural clave, así como de medidas para fortalecer el marco de política monetaria".
Con la excepción del correntino Gustavo Valdés y del santafesino Maximiliano Pullaro, el resto de los mandatarios se dio cita este miércoles en la sede del Gobierno porteño. La idea de esta liga de gobernadores es convertirse en una suerte de garantía de gobernabilidad para Javier Milei.
El Gobierno busca un acuerdo que permita construir una mayoría para insistir con los impuestos y ventas de las empresas Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y RTA.
Diputados definirá en la sesión prevista para el 27 de junio si acepta o rechaza los cambios en materia laboral introducidos a la ley Bases
Insistirá con la mayor parte de la redacción original, desconociendo cambios aplicados en el Senado. Por su peso específico, el voto de la UCR es crucial y determinará la forma final con que salgan aprobadas la ley Bases y el paquete fiscal.
En la misma sesión se tratará la Ley de Medidas Fiscales. En este reinicio de las negociaciones, la oposición dialoguista toma nota de las pretensiones del Jefe de Gabinete y exigirá que Javier Milei no vete la nueva fórmula de movilidad jubilatoria
Su aprobación en general fue por 37 votos afirmativos y 35 votos negativos. Se esperan varias modificaciones propuestas por el Gobierno.
El empresario dijo tener “mucho optimismo respecto del futuro” de la Argentina
Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.
Arrojaron gases lacrimógenos, mientras en el Senado se trata la Ley Bases. Resultaron afectados los legisladores Castagnetto y Valdés, entre otros.
El oficialismo reflota el brazo político para alinear a los senadores dialoguistas díscolos y encauzar el tan ansiado dictamen que le permita desembarcar en el recinto. Críticas internas en LLA por la exclusión de Villarruel en el proceso de negociación.
La Libertad Avanza aspiraba a lograr los despachos hoy y sesionar en el recinto senatorial el próximo jueves 16. En este nuevo escenario, los proyectos podrían llegar al hemiciclo recién el 23, a dos días del Pacto de Mayo convocado por Milei.
También quieren discutir la distribución con las provincias de lo que se recaude por ese impuesto que se reimplantaría.
La Libertad Avanza ya diagrama el camino de ambos proyectos en la Cámara alta. En el medio, Posse expondrá por primera vez el informe de gestión. Cumbre Villarruel-Karina Milei
Fue por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los diputados iniciarán la votación en particular. Posteriormente, votarán en general el paquete fiscal.
La iniciativa impulsada por el Gobierno derogará la moratoria previsional
El Gobierno tuvo que hacer concesiones a la oposición para no correr riesgos en el recinto, pero igualmente quedó un texto voluminoso de 140 artículos. Se tratará en el recinto a partir del próximo lunes a las 11.
Con el apoyo del PRO y un sector de la UCR y Hacemos Coalición Federal, La Libertad Avanza cosechó 61 firmas. Tuvo que hacer concesiones a la oposición.
El Gobierno cree haber forjado el respaldo suficiente para lograr que la iniciativa prospere, en medio de presiones por parte de la oposición con respecto a la fórmula de movilidad jubilatoria: ¿cederá el oficialismo?
En declaraciones desde Roma, el Presidente denunció que un dirigente de la UCR le ofreció "votar la ley a cambio de cargos”, en referencia a las negociaciones en el Congreso.
Durante enero, las transferencias discrecionales se redujeron un 98%, mientras que este jueves se anunció que se disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa. Rechazo de gobernadores e intendentes.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.