
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Se reunieron en Tel Aviv para pedirle a Netanyahu que acepte un alto el fuego
InternacionalesMiles de israelíes se manifestaron el sábado exigiendo al primer ministro Benjamin Netanyahu que acepte un acuerdo de alto el fuego con el movimiento islamista Hamás que permita traer a casa desde Gaza a los rehenes israelíes que aún quedan retenidos.
En una concentración celebrada en Tel Aviv mientras funcionarios de Hamás se reunían con mediadores egipcios y qataríes en El Cairo, familiares y simpatizantes de los más de 130
rehenes que siguen en cautiverio dijeron que había que hacer todo lo posible para traerlos de vuelta a casa.
"Estoy aquí hoy para apoyar un acuerdo ahora, ayer", dijo Natalie Eldor. "Tenemos que traerlos de vuelta. Tenemos que traer de vuelta a todos los rehenes, los vivos, los muertos. Tenemos que
traerlos de vuelta. Tenemos que cambiar este gobierno. Esto tiene que acabar".
Las protestas, previas al Día de la Memoria del Holocausto Yom HaShoah, que este año cae el 6 de mayo, se produjeron en un momento en que la guerra en Gaza se acerca al final de su séptimo mes, en medio de una creciente presión internacional para que se ponga fin a los combates.
"Lo único que nos hace seguir adelante es la esperanza de que Bar esté vivo y sobreviva", declaró Ora Rubinstein, tía de Bar Kupershtein, secuestrado junto con más de 250 personas cuando hombres armados dirigidos por Hamás atacaron las comunidades israelíes cercanas a Gaza el 7 de octubre.
Se cree que muchos de los secuestrados murieron pero las familias quieren que todos los sean devueltos.
El gobierno de Netanyahu insistió en que no detendrá la guerra hasta que Hamás sea destruida y vuelvan todos los rehenes. Sin embargo, se enfrenta a la presión de los partidos religiosos nacionalistas de su coalición para que rechace un pacto con Hamás y siga adelante con la ofensiva prometida desde hace tiempo contra la ciudad meridional de Rafah, en Gaza.(NA)
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico.