
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En un contexto marcado por el recorte presupuestario impuesto desde Nación a través del desajuste de los fondos de coparticipación, las provincias patagónicas afrontarán una temporada invernal con limitaciones en la adquisición y disposición de insumos, combustibles y equipamiento para el mantenimiento de rutas.
Regionales03/05/2024Intensas precipitaciones, fuertes vientos y las primeras nevadas del año afectaron principalmente a la zona cordillerana en los últimos días. El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, indicó que “venimos de una situación climática bastante compleja, pero estamos preparados para esta contingencia, como todos los años”.
El Operativo Invierno se basará en el trabajo de despeje rutinario de nieve y hielo en las rutas provinciales ubicadas en la Zona Andina, Región Sur y Noroeste de la provincia, con el objetivo de garantizar la transitabilidad, seguridad vial y conectividad durante la próxima temporada invernal.
Asimismo, a pesar de los inconvenientes que se presentan tanto en materia de equipamiento vial como en la adquisición de insumos que se requieren para el óptimo funcionamiento del mismo, Grün destacó que “si bien estamos funcionando con lo mínimo indispensable, las rutas por el momento las podemos mantener todas transitables”.
El área de trabajo para llevar a cabo este plan de acción representa más de un tercio de los 7.000 kilómetros, aproximadamente, que hay entre rutas primarias, secundarias y terciarias de la red vial provincial.
A través de la Delegación VI de San Carlos de Bariloche y la Sub-Delegación de El Bolsón, Vialidad Rionegrina se encuentra relevando de manera permanente el estado de transitabilidad de las rutas y caminos provinciales, mientras distribuye equipamiento y maquinaria vial en los sectores que presenten mayores dificultades para circular en virtud de la presencia y acumulación de hielo y nieve sobre la calzada.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local