
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Se debe a una nueva actualización del impuesto a los combustibles.
Nacionales30/04/2024En las próximas horas aumentaría el precio de las naftas en todo el país como consecuencia de una nueva actualización del impuesto a los combustibles líquidos.
Para cumplir con la actualización del tributo el precio de los combustibles debiera aumentar como mínimo 8%, lo cual no quita que alguna petrolera decida subir por encima de ese porcentaje para mejorar su rentabilidad.
La actualización del impuesto a los combustibles se mantuvo congelado desde mediados de julio y debido a las necesidades fiscales el Gobierno de Javier Milei decidió que se apliquen los demorados aumentos en cuatro tramos.
Dado este calendario, no se descarta que negociaciones de última hora lleven a que el 8% de mayo sea dividido en dos tramos, trasladando un porcentaje para junio.
Las empresas petroleras que actúan en el mercado argentino YPF, Shell, Axion y Puma Energy, aún no informaron cuál es el nivel de aumentos que aplicarán desde esta media noche.
Un informe de IARAF precisó que la suba del 8% estimada obedece a que el impuesto debe subir un 53% desde mañana.
“La suba del impuesto, en línea con recuperar valor real atrasado, fue definida en cuatro etapas, según el decreto N° 107/24. El primero de mayo comienza la cuarta etapa, con un incremento del impuesto de monto fijo de $70, que eleva el tributo desde $132 por litro a $202, es decir, un incremento del 53%”, precisó el estudio.
IARAF señaló que “con la actualización de mayo, se terminaría incorporando la inflación de 2023. Luego, a principios de julio, debería actualizarse de acuerdo a la inflación IPC del INDEC del primer trimestre de 2024, para de ahí en más seguir con ese esquema de actualización trimestral”.
De esta forma el 1 de julio el impuesto debería subir un 51,6%, elevándose hasta los $306 por litro.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.