
Se produjo un aumento de 2,1%.
El Municipio invirtió una suma importante en la compra de dos bobinas de 2.000 metros cada una de cable de aluminio que servirá para reponer el cableado de alumbrado público robado en diferentes puntos de la ciudad.
Nacionales29/04/2024La Municipalidad de Cipolletti invirtió una suma importante en la compra de dos bobinas de 2.000 metros cada una de cable de aluminio que servirá para reponer el cableado de alumbrado público robado en diferentes puntos de la ciudad. Hay actualmente 65 luminarias apagadas con reclamos constantes.
Actualmente el mantenimiento del alumbrado público está a cargo de la misma empresa “OM Energy S.A.S” y será la encargada de ejecutar este plan que comenzará hoy lunes 29 de abril.
El objetivo del municipio es recuperar los corredores seguros afectados por el vandalismo y comenzará con el cronograma estipulado por diferentes criterios. La Secretaría de Obras Públicas prioriza el cronograma de trabajo sobre los centros educativos, luego sobre los accesos a rutas nacionales y provinciales, respectivamente, y en tercer lugar por la cantidad de luminarias apagadas de cada sector de la ciudad.
Esta será la primera etapa de trabajos en la que se calcula reponer los primeros 2.000 metros. Iniciará sobre Illia y Río Negro en acceso al barrio Anai Mapu. Continuará por calle La Plata entre Pastor Bowdler y Río Negro (vereda Escuela N°366), luego sobre calle México y Río Negro (vereda Escuela Especial N°24), en calle Jorge Newbery entre Paraguay y Perú (Escuela N°221), Ceferino Namuncurá entre Castelli y Santa Cruz (Escuela N°293).
Próximos sectores
Calle Aramburu y Río Neuquén (Jardín de Infantes CIM N°2); Homero Manzi entre Manuel Estrada y Firpo (Jardín de Infantes N°50), estacionamiento UNCO en calle Toschi y Arrayanes, Primeros Pobladores e Illia (B° Juventud y Desarrollo), entrada a “La Llanada”.
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.