
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El Municipio y Edersa trabajaron en conjunto en procura de la normalización del suministro de energía en el barrio Nueva Esperanza, beneficiando a más de 120 familias del sector con luz segura y previsible.
Locales25/04/2024La Municipalidad de Cipolletti y la distribuidora eléctrica EdERSA trabajaron en conjunto en procura de la normalización del suministro de energía en el barrio Nueva Esperanza, beneficiando a más de 120 familias del sector con luz segura y previsible.
En relación a ello, el intendente Rodrigo Buteler expresó: “Hemos realizado un trabajo coordinado entre EdERSA y la Provincia para regularizar el sistema eléctrico de los vecinos. En conjunto concientizamos a las familias de la importancia que tiene tener luz regular en cada domicilio”.
Y agregó: “Este es uno de los tantos trabajos que se están realizando en la ciudad. El próximo paso es conectar, de manera regular, a los vecinos de los barrios La Ribera y Los Sauces, y así lo vamos a seguir haciendo para que toda la ciudad pueda tener tendido eléctrico normalizado y que las familias estén seguras en sus casas”
La regularización eléctrica es un objetivo primordial de la comuna local y EdERSA. Hasta enero de este año, en Nueva Esperanza sólo había 4 vecinos con conexiones regulares. “La obra de normalización del suministro se culminó hace un largo tiempo en ese sector, pero los vecinos no se conectaban. Entonces, trabajamos de manera coordinada con la municipalidad y los referentes barriales, para concientizar sobre la importancia de tener conexiones seguras, despejando riesgos para todos”, explicó Sebastián Busader, responsable del área de Comunicación y RRII de EdERSA.
“Se trata de un trabajo fundamental, que ya logramos en barrios populares como Bicentenario, Auca Lihuen, Obrero A y B, 2 y 10 de Febrero, Nueva Esperanza y varios de Balsa Las Perlas. Ahora planificamos continuar con los sectores La Ribera y Los Sauces, siempre pensando en llevar un servicio que sea seguro y de calidad”, culminó Busader.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.