Río Negro realiza trabajos de acondicionamiento en la rotonda de Choele Choel

La obra de la rotonda de Choele Choel se encuentra paralizada en el marco de la suspensión de obra pública nacional. Sin embargo, con el fin de evitar que los vecinos tengan más complicaciones en el tránsito, Provincia trabaja en el acondicionamiento de los desvíos que quedaron afectados por las lluvias.

Regionales19/04/2024
rotonda choele choel

La rotonda está en el acceso a la localidad y tiene intersección con las rutas nacionales 250 y 22. La determinación del Gobierno Nacional de paralizar la obra pública afectó de forma directa a los vecinos, ya que los trabajos quedaron en un estado de intransitabilidad e inseguridad vial absoluta.

A esto se le suma la lluvia de los últimos días que complicó aún más la situación, sumado al intenso tránsito registrado habitualmente.

Como respuesta rápida y efectiva a los ciudadanos de Choele Choel, el Estado provincial decidió llevar adelante distintos trabajos, que tienen que ver con la recomposición de 2.500 metros de desvíos.

A través del aporte de dos motoniveladoras, dos camiones volcadores, una pala cargadora y material de cantera acopiado, Vialidad Rionegrina realizó el enripiado y acondicionamiento para optimizar el estado general de transitabilidad de los desvíos y zona de camino.

La obra paralizada es clave y estratégica para la provincia y la región por su potencial e impacto en distintas actividades productivas y económicas.

Te puede interesar
incendio el bolson

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto y bajo vigilancia

Regionales21/02/2025

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.

heladas

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

Regionales21/02/2025

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

Lo más visto