
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Los costos de la construcción en marzo también corrieron por debajo del aumento general de precios pero se aceleraron respecto a febrero.
Nacionales18/04/2024Los precios mayoristas desaceleraron con fuerza a 5,4% en marzo y en el primer trimestre del año acumuló un 37% frente a una inflación mensual del 11% y del 51,6% en los primeros tres meses del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En cuanto a los costos de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a marzo de 2024 se registró una suba de 8,1% respecto al mes anterior, la cual se mueve por debajo de índice de inflación pero a diferencia de los precios mayoristas marca una suba en la tendencia respecto de febrero cuando marcó 6,4%.
Precios Mayoristas
Respecto a febrero, la desaceleración fue del orden del 50% siendo que el índice de febrero marcó un 10,2% contra el 5,4% de marzo. De esta manera la trayectoria a la baja cumple el cuarto mes de desaceleración desde el 54% que marcó diciembre 2023, el 18% de enero y el 10,4 de febrero 2024
El avance de los precios mayoristas fue consecuencia de la suba de 6,2% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 1,7% en los “Productos importados”.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 4,9% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5,6% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 1,7% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 5,0% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,1% en los “Productos primarios” y de 5,0% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Costos de la Construcción
El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a marzo de 2024 registra una suba de 8,1% respecto al mes anterior. La variación interanual alcanza el 264,9% mientras que en el primer trimestre de 2024 acumuló un 32,9% muy por debajo de la inflación general de 51,6%.
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 5,0% en el capítulo “Materiales”, 13,9% en el capítulo “Mano de obra” y 4,9% en el capítulo “Gastos generales”.
Respecto de las principales alzas en el rubro materiales durante marzo se lo llevaron las mesas de granito con un alza de 14,9%, Vidrios 9,8%, cemento, cal y yeso 9,6% y Ascensores 7,8%.
El capítulo “Mano de obra”, correspondiente a marzo de 2024, registra un alza de 13,9% mensual. Este resultado surge como consecuencia de un incremento de 13,9% en “Mano de obra asalariada” y de 14,0% en “Subcontratos de mano de obra”.
Para los gastos generales, en el análisis por ítem de obra para marzo, respecto al mes anterior, se observan los mayores aumentos en “Albañilería” (11,2%), “Yesería” (10,7 %) y “Vidrios” (9,8 %), y los menores aumentos en “Otros trabajos y gastos” (4,5%), “Instalación eléctrica” (3,6%) e “Instalación de gas” (2,3%)(NA)
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.