
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Hasta el 17 de mayo, los trabajadores y trabajadoras temporarios del sector agroindustrial que se desempeñen en la provincia de Río Negro podrán inscribirse al programa nacional Intercosecha, que les brinda acompañamiento económico durante el receso estacional.
Regionales18/04/2024Este beneficio abarca alrededor de 4.000 trabajadores rurales, e incluye también a los rubros del hielo y del empaque.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro lleva adelante la inscripción, a través de sus distintas delegaciones zonales, garantizando la accesibilidad al trámite. La aprobación para el cobro de cada trabajador, en tanto, le corresponde a la cartera laboral nacional, que depende del Ministerio de Capital Humano.
El programa Intercosecha brinda una ayuda económica no remunerativa durante el receso estacional (por un período máximo de hasta cuatro meses), cursos y/o acciones de capacitación del Plan de Formación Continua, acciones de Entrenamiento para el Trabajo, el Programa de Inserción Laboral, el Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales.
Para solicitar el beneficio, se debe cumplir con los siguientes requisitos: registrar declaraciones de ingresos mayores a medio salario mínimo vital y móvil; ser mayor de 18 años; poseer DNI y CUIL y residir en forma permanente en el país.
Quienes necesiten obtener mayor información pueden enviar un correo electrónico a [email protected].
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.