
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se pondrán en juego más de 790 millones de pesos y se sorteará el 13 de julio.
Regionales17/04/2024Los apostadores del tradicional Extraordinario de Invierno podrán ganar un primer premio de 300 millones de pesos con duplicador, más dos premios adicionales de 10 millones para quienes hayan comprado el entero. Además, incluye 10 premios adicionales por 1 millón de pesos cada uno para quienes compren la fracción.
Este año el valor del billete entero es de $12.000 y puede comprarse en cualquier Agencia o Subagencia oficial de Lotería de Río Negro. También está la opción de adquirirlo por fracciones, que tiene un valor de $2.000.
En el sorteo principal del 13 de julio, habrá tres sorteos anticipados en los que podrán participar todos los apostadores que tengan el billete entero, que se realizarán el 4 de mayo y 1 y 29 de junio. Se pondrán en juego 1.200.000 con modalidad sale o sale. En cada uno de ellos se sortearán 400 mil pesos divididos en 5 premios de 80 mil pesos.
Cabe recordar que parte de la recaudación que obtendrá Lotería de Río Negro con la venta de este sorteo, igual que sucede en todos los juegos en que interviene el organismo, será destinada a distintos sectores de la provincia, como Salud, Educación, Turismo, Deporte, entre otros.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.