
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, expuso ayer ante miembros e invitados del Club del Petróleo de Buenos Aires, sobre los avances de Río Negro en materia hidrocarburífera.
Regionales14/03/2018“Hemos expuesto ante ejecutivos y actores de la industria del gas y el petróleo de Argentina, los resultados de la política hidrocarburífera a partir de lo que ha sucedido con la extensión de las renegociaciones. Mostramos que somos una provincia que respeta sus leyes, sus operadoras y que, si la política no se involucra, puede tener resultados positivos como estamos teniendo hoy”, explicó el Mandatario y agregó que estamos “muy contentos de que un auditorio muy calificado, que sabe de lo que estamos hablando, interpretó las cosas que estamos haciendo”.
Asimismo, durante la exposición el Gobernador hizo referencia a las obras del Plan Castello, “un plan de desarrollo económico y productivo, con obras de gas, rutas, planes directores de cloacas y obras eléctricas, para mostrarle a las empresas nacionales la importancia de una provincia que tiene un plan de obras públicas de $5.000.000.000”.
El Gobernador consideró finalmente que muchas de las empresas que integran el Club del Petróleo, podrían verse interesadas en invertir en la provincia y además se aprovechó la ocasión para promocionar las nuevas áreas hidrocarburíferas que se licitarán.
Acerca del Club del Petróleo
El Club del Petróleo es una entidad que cubre el espacio social, deportivo y camaradería de la Industria Petrolera.
Su presidente es Oscar Vicente (CEO de Entre Lomas) y cuenta entre sus miembros a otros ejecutivos de las principales empresas del sector, con amplia trayectoria, como Alejandro Bulgheroni (Grupo Bridas), Gustavo Albrecht (Wintershall Energia SA) y Ernesto López Anadón (presidente del Instituto Argentino de Petróleo y Gas), entre otros.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.