Nueva propuesta salarial a gremios rionegrinos: aumentos de hasta un 109% para Salud

Esta tarde, la Provincia recibió a ATE y UPCN en la Secretaría de la Función Pública para seguir discutiendo la política salarial de los trabajadores y trabajadoras del sector de Salud y mejoró aún más la propuesta de incrementos.

Regionales05/04/2024
mesa salarial rn

Con un esfuerzo financiero importante, se planteó un esquema de incrementos que van desde el 70% hasta el 109%, en respuesta al reclamo de insuficiencia que había planteado públicamente ATE.

De este modo, los aumentos para los médicos, de acuerdo a la especialidad, serán de entre el 70% y el 83%, mientras que para los no médicos, los porcentajes van del 76% al 109%.

Además, se ofreció un considerable aumento en lo que hace al ítem zona, con incrementos de entre 150 y 250%, según la categoría. Este concepto se aplicará a la Zona Andina, Región Sur y las localidades de Catriel y Sierra Grande.

A su vez, se propuso que el plus pandemia pase a la asignación básica para todos los trabajadores de la 1904 y al ítem de compensación salud para el personal de la 1844 que trabaja en salud, como choferes de ambulancia, administrativos de hospitales, camilleros y servicios generales.

En cuanto a la bonificación, se propuso elevarla al 150% para médicos del Agrupamiento 1 y 2, al 100% para no médicos del mismo agrupamiento, y al 75% para no médicos del Agrupamiento 3, todos bajo la Ley 1904. Adicionalmente, se planteó llevar el coeficiente de Ubicación al 37,5% para los trabajadores de la Ley 1904, y al 25% el Zona Inhóspita para aquellos bajo la Ley 1844 en Bariloche, Sierra Grande, Catriel, El Bolsón y la Región Sur.

Haciendo eco de los reclamos del personal, el Gobierno provincial propone el aumento retroactivo al mes de marzo para los ítems propios de salud pública, abonándolo mediante planilla complementaria en el mes de abril.

Desde el Gobierno destacaron la continuidad del diálogo con los gremios, para seguir mejorando los sueldos de los trabajadores en este difícil momento que atraviesa la Provincia.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.