Weretilneck: "Seguiremos escuchando y buscando acuerdos con trabajadores"

El gobernador Alberto Weretilneck dirigió un mensaje al pueblo de Río Negro, donde relató la “dramática crisis financiera provincial” y enumeró los porcentajes de aumentos salariales que tendrán este mes los trabajadores públicos, salarios que quedarán con un piso de 500 mil pesos.

Regionales04/04/2024
aw

En el ámbito educativo, un maestro inicial con antigüedad tendrá un incremento del 43%, docentes con 100% de antigüedad tendrán un aumento del 33,7%, los directores de Primaria y de la ESRN tendrán 33,4% de incremento, los maestros de Jardín jornada completa 29,2% de aumento y un supervisor, un 28,7% de incremento.

En el caso de los trabajadores de la ley 1.844, el aumento este mes llegó al 60% para el personal de servicios de apoyo, 58% los administrativos, 28,6% los profesionales de pregrado, y 28,9% los profesionales de posgrado.

Asimismo, el personal de Salud Pública, un médico sin especialidad con 40 horas semanales de prestación tendrá un aumento del 30,2%, un médico especialista de 40 horas de prestación tendrá un incremento del 32,6%, un enfermero con título de grado tendrá un incremento de 41,6%, un bioquímico con título de posgrado tendrá un aumento del 32%, y un médico fulltime sin especialización tendrá un aumento del 24,6%.

Finalmente, en el caso de la Policía de Río Negro, un agente va a tener un aumento del 30%, un cabo primero un 30,6%, un sargento ayudante un 34,5%, un suboficial mayor un 33%, un oficial ayudante un 33,3%, un oficial inspector un 32,5%, un comisario un 32,4% y un comisario inspector 34,3%.

“En las próximas horas tendremos una nueva reunión de la mesa de salud con los gremios y los trabajadores, para resolver algunas inequidades que vemos en la conformación del salario y vamos a modificar nuestra última propuesta salarial para tratar de mejorar los salarios”, anticipó.

Algunas de las frases más destacadas

“Las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno Nacional siguen impactando negativamente en los hogares rionegrinos y en el Estado Provincial. Los ingresos vienen cayendo y los gastos vienen aumentando. Nuestra posición es escuchar y entender lo que nos plantea el otro”.

“Hemos dejado de percibir más de 50 mil millones de pesos de las transferencias que nos corresponden por coparticipación nacional en los últimos meses. Para funcionar y garantizar servicios, la Provincia tiene que adquirir elementos e insumos que tienen aumentos desproporcionados”.

“Está claro que la situación de la Provincia es muy crítica y que tenemos por delante mucha incertidumbre, que los ataques permanentes del Gobierno Nacional a las provincias no paran, y por lo tanto, debemos ser muy cuidadosos y precavidos para no repetir viejas historias de crisis financieras”.

“La baja en las ventas y pérdida del poder adquisitivo de los vecinos, generaron una caída en la recaudación de los impuestos provinciales. Como contraparte, la Provincia para funcionar y garantizar los servicios a la comunidad permanentemente tiene que adquirir elementos e insumos que tienen aumentos desproporcionados”.

“Todos somos víctimas de la crisis que genera el gobierno central: el Estado Provincial y todas las mujeres y hombres de nuestra provincia, que ven mermar sus salarios, que la plata no alcanza y lleva a esta situación de conflicto salarial y paritarias permanentes”.

“Quiero manifestar una vez más nuestro respeto al diálogo, nuestra posición a escuchar y entender lo que nos plantea el otro. Pero los ingresos vienen cayendo y los gastos vienen aumentando: no voy a firmar una política salarial que después no se pueda pagar”.

“De todas maneras, y teniendo en cuenta lo que hemos dialogado con los distintos trabajadores y los dirigentes gremiales, los salarios del mes de marzo que comienzan a pagarse hoy, la provincia está llevando adelante una serie de aumentos y ningún trabajador público va a ganar menos de 500 mil pesos”.

“Este mes se está abonando la ayuda escolar para quienes tengan hijos en edad escolar con un aumento del 233%. También incrementamos las ayudas familiares un 100%”.

“Quisiéramos otorgar mayores porcentajes de aumento y mejorar aún más los salarios a los trabajadores públicos, pero lamentablemente esto es lo que podemos garantizar que podremos pagar”.

“Es un esfuerzo muy grande del Estado Provincial, creemos que de alguna manera estamos acompañando a los trabajadores que están viendo cómo se deterioran sus salarios por culpa de esta durísima política del Gobierno Nacional. Vamos a seguir dialogando y escuchando, buscando mecanismos que nos permitan encontrar entendimiento entre todas las partes”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.