
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Las provincias siguen afectadas por la poda de recursos, el incumplimiento del envío de transferencias nacionales y la suspensión de obras y políticas fundamentales para la población, de este modo las obras de saneamiento también se ven interrumpidas por las decisiones del Presidente Javier Milei.
Regionales02/04/2024Toda obra vinculada al saneamiento, está pensada como política de Estado a largo plazo, más allá del proyecto que gobierne a nivel nacional. No obstante el Gobierno Nacional continúa suspendiendo proyectos que son cruciales para el desarrollo económico y social de la población.
En Río Negro, las obras de los planes directores de agua potable en Viedma y Catriel han sido paralizadas debido a la falta de financiamiento, al igual que la discontinuación del colector costanero en San Carlos de Bariloche y los planes directores de desagües cloacales en General Roca y Catriel, por parte del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Las obras del plan director en Viedma contemplan los refuerzos de redes de distribución y una nueva planta potabilizadora, permitiendo triplicar la capacidad de producción actual. Además, se prevé la sectorización del servicio, para poder trabajar ante un eventual episodio en sitios puntuales evitando dejar a toda la localidad sin agua. Esto beneficia a la población actual y de diseño proyectada a 30 años.
En cuanto a la obra de agua potable en Catriel, comprende una nueva obra de captación, una estación de bombeo e impulsión de agua cruda alimentada desde el canal matriz de riego y se acondicionarán las instalaciones existentes en los cuatro pozos filtrantes ubicados al sur del barrio Santa Cruz, así como también la impulsión actual de agua cruda a la planta potabilizadora, atendiendo la demanda de la población actual y a 25 años.
Cabe destacar que también los proyectos de los Planes Directores de Líquidos Cloacales en General Roca y Catriel, fueron elaborados por el DPA (Departamento Provincial de Aguas). El plan de Catriel contempla la construcción de una nueva planta depuradora y una reestructuración del sistema cloacal, mientras que la de General Roca incluye la remodelación y ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Dichas ejecuciones dependen del ENOHSA.
En Bariloche, el Colector Costanero se encontraba colapsado y es por ello que se proyectaron las obras de recambio del colector, incluyendo una estación de bombeo y una línea de impulsión hacia la planta depuradora. Esta obra es de vital importancia para preservar el lago Nahuel Huapi, ya que contribuye a la protección del entorno y mejora la calidad de vida de la ciudadanía y el saneamiento de la localidad.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.