
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
Por decisión del presidente Javier Milei, Nación sigue desfinanciando a la provincia y no actualizará la coparticipación vial a pesar de la inflación interanual de 276,2%.
Regionales22/03/2024El plan de ajuste implementado por el gobierno nacional, signado por la escalada inflacionaria y agravamiento de la crisis económica, continúa atentando contra las provincias mediante la poda de recursos y el incumplimiento de los envíos de las transferencias nacionales. Uno de los sectores afectados es Vialidad Rionegrina, organismo crucial para la seguridad vial, el mejoramiento de los caminos y la construcción de obras esenciales para la conexión en el extenso territorio rionegrino.
En esta oportunidad, el ajuste se da sobre los fondos provenientes de la coparticipación vial nacional, que se generan a través del impuesto a los combustibles. Este es el recurso más importante para las vialidades provinciales, sin embargo hace 27 meses que no aumenta y este año se terminó en febrero, motivo por cual Vialidad Rionegrina se sostendrá todo 2024 con fondos aportados por la Provincia de Río Negro.
“En 2022 ese presupuesto en nuestra Vialidad Provincial se agotó en septiembre, el año pasado en marzo y este año en febrero. Frente al escenario de un financiamiento nacional congelado y licuado por los índices inflacionarios, hay que recurrir al aporte de la Provincia”, expresó el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün.
Más allá de la crisis económico-financiera que atraviesa el país y cuyo impacto recae directamente en las provincias, Vialidad Rionegrina continúa su trabajo y el desarrollo de las obras. Uno de los ejemplos es el proyecto de reparación del Puente de Río Chico sobre la ruta provincial 6 y la repavimentación de las rutas provinciales 6 y 8, recientemente licitada con fondos internacionales.
“También hemos mantenido reuniones con el Gobernador y los ministros de Economía y Obras Públicas, tratando de recomponer esa situación. Estamos comenzando con las compras de insumos importantes que son las cubiertas, repuestos, baterías, cuchillas, etcétera, se trata de montos significativos en los que impacta el factor inflacionario y el precio del dólar, por lo que se torna bastante complejo”.
Por último, Grün señaló que “nos encontramos en una etapa de elaboración de proyectos para búsqueda de financiamiento. Una muy buena perspectiva es la incorporación a la Provincia de los fondos por la renegociación de los contratos petroleros, algo que por estos días el gobernador Alberto Weretilneck ha estado conversando con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Río Negro, Víctor Hugo Pridebailo”.
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.