Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
El INDEC trabaja en una actualización del índice para medir la inflación
El Instituto se encuentra amoldando los precios a relevar y las ponderaciones de acuerdo con la última encuesta de consumos que data de 2018. El índice vigente lo hace sobre la de 2004.
Nacionales19/03/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se encuentra en la confección de un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC). El mismo será sobe una nueva canasta actualizada de gastos e ingresos de la población.
La misma, avanzando de la encuesta de 2004 -2005 a la de 2017-2018, permitirá reflejar mejor los cambios en el consumo de la población, tanto par ponderar cantidades como tipos de bienes y servicios.
La metodología no sería caprichosa sino que ya estarpia conversada y con el visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI), y las provincias.
E organismo multilateral asesoró en términos técnicos al organismo estadístico debido a su amplia experiencia en las cuestiones estadísticas.
La base que se utilizará será la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017-2018, que reemplazará a la que se utiliza actualmente para el IPC, correspondiente al período 2004-2005.
“Desde hace un año se comenzó a trabajar en la nueva canasta del IPC, con base en los resultados de la ENGHO 2018, como está contemplado en los planes de trabajo que difunde el Instituto periódicamente”, aclararon fuentes del instituto estadístico.
Respecto de alguna fecha estimada de presentación y utilización del nuevo índice, indicaron que “todavía no hay una fecha establecida para la difusión del índice con la nueva canasta”, aunque algunas fuentes comentaron que podría ser durante el segundo semestre del 2024 y será presentado ante profesionales de la academia y consultores para explicar los detalles metodológicos del indicador. Para no dejar margen de error, habrá otros dos meses de pruebas antes de ponerlo en marcha.
Además. “la ENGHo proporciona información tanto para el cálculo de las ponderaciones del índice de precios al consumidor (IPC) como para la actualización de las estructuras de las canastas de bienes y servicios que se emplean en la elaboración de las líneas de pobreza e indigencia”.
También “se utiliza para las estimaciones de las cuentas nacionales y para el diseño de políticas públicas”.
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.