
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Más de 100 empresas compraron lotes en el Parque Productivo, Tecnológico e Industrial de Bariloche. Paralelamente se trabaja en la infraestructura del lugar. Se estima que las obras generarán miles de fuentes de trabajo.
Regionales13/03/2024Hoy funcionan empresas de diversos rubros, como fábricas de aberturas, vidrio, containers, chocolateras, entre otras, además de INVAP que se instaló en el Parque para trabajar en distintos proyectos. “Es decir que el PITBA es una gran oportunidad para desarrollar y potenciar la matriz productiva y tecnológica de Bariloche”, enfatiza Fernández.
A su vez, “hay un exitoso plan de ventas y ahora estamos acompañando a las empresas para que completen los procesos correspondientes y puedan comenzar la obra y esto se traduce en empleo local, en la creación de fuentes laborales”, sostiene.
Justamente, desde el Parque estiman que las diferentes obras de infraestructura del propio parque y de las empresas, generarán miles de fuentes de trabajo.
¿Por qué apostar por el PITBA?
“El Parque Tecnológico Bariloche conecta el potencial científico, tecnológico y académico de Bariloche, con empresas líderes, emergentes y organizaciones del sector público y privado. Estimula la economía del conocimiento 4.0, la innovación de alto impacto para el desarrollo de nuevas tecnologías. Genera conocimiento, empresas innovadoras y redes de colaboración”, dicen desde el PITBA.
Por eso el espacio está abierto para empresas de los sectores tecnológico, productivo, logístico y de servicios para el propio parque.
“Sumarse al PITBA les da la facilidad de adquirir lotes con un adelanto del 20% y financiados; además tienen todos los servicios que el Estado y el ente promotor ha invertido y distintas concesiones en relación a exenciones impositivas”, dice Fernández.
Las empresas que decidan sumarse, deberán ingresar a la web oficial https://pitbariloche.com.ar/ donde encontrarán toda la información necesaria.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.