
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Los airbags del lado derecho funcionaron mientras que los del lado izquierdo, donde se encontraba la conductora, fallaron en abrirse. Una tragedia para la familia.
Nacionales12/03/2024En un caso que ha conmocionado a la opinión pública y puesto en el punto de mira a Toyota Argentina S.A., una familia ha interpuesto una demanda por daños y perjuicios contra la gigante automotriz, alegando graves fallos en el sistema de airbags de una camioneta Toyota SW4.
El accidente, ocurrido el 11 de enero de 2018, dejó a Patricia Mirian Sosa, madre y esposa, en un estado de cuadriplejía con una incapacidad del 100% para el resto de su vida, desencadenando una batalla legal por una compensación justa y medidas correctivas por parte de la empresa.
Representada por los abogados Santiago José Michel y Pablo Enrique de Rosas, la familia Colombo demanda una indemnización, una cifra sujeta a ajustes según la prueba a rendir.
Además, solicitan que Toyota informe públicamente sobre el potencial fallo de los airbags en sus vehículos SW4, específicamente en situaciones de vuelco, para prevenir futuros incidentes.
Accidente
La demanda detalla el trágico accidente sucedido en la Ruta Nacional nº 12, provincia de Misiones, cuando la camioneta, conducida por Sosa y transportando a sus tres hijos, sufrió un vuelco que provocó lesiones catastróficas debido al no despliegue de los airbags del lado del conductor.
Mientras los airbags del lado derecho funcionaron correctamente, los del lado izquierdo, donde se encontraba la conductora, fallaron en abrirse, contribuyendo a la severidad de las lesiones.
Los demandantes argumentan que este fallo en el sistema de seguridad es una muestra de responsabilidad directa de Toyota en los daños sufridos, citando informes técnicos y periciales que apoyan su caso.
La familia alega que el accidente no solo ha devastado la salud y la capacidad física de Sosa sino que también ha impactado profundamente en el proyecto de vida, la estabilidad emocional y económica de toda la familia.
El caso pone en evidencia la importancia de los estándares de seguridad automotriz y plantea interrogantes sobre la eficacia de los sistemas de airbags, especialmente en modelos considerados de alta gama y seguridad.
La demanda busca no solo una reparación económica sino también medidas preventivas para asegurar que los consumidores estén adecuadamente informados sobre los riesgos potenciales asociados a los vehículos que eligen.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.