
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
"La palabra negociar es una palabra valiente", aseguró en un reportaje a una emisora suiza
Internacionales10/03/2024El Papa Francisco afirmó en una entrevista que Ucrania debería tener lo que él llama el coraje de "izar la bandera blanca" y negociar el fin de la guerra con Rusia que siguió a la invasión a gran escala de Moscú hace dos años y que ya mató a decenas de miles de personas.
Francisco hizo estos comentarios en una entrevista grabada el mes pasado con la emisora suiza RSI, mucho antes de la última oferta del viernes del presidente turco, Tayyip Erdogan, de acoger una cumbre entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra.
Erdogan hizo esta nueva oferta tras reunirse en Estambul con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha declarado que, aunque desea la paz, no cederá ningún territorio.
El propio plan de paz del líder ucraniano exige la retirada de las tropas rusas de toda Ucrania y el restablecimiento de sus fronteras estatales. El Kremlin ha descartado entablar conversaciones de paz en los términos fijados por Kiev.
En la entrevista, el Santo Padre fue preguntado por su postura en un debate entre los que dicen que Ucrania debería rendirse al no haber sido capaz de repeler a las fuerzas rusas, y los que
dicen que hacerlo legitimaría las acciones de la parte más fuerte.
El entrevistador utilizó el término "bandera blanca" en la pregunta. "Es una interpretación", dijo Francisco, según una transcripción anticipada de la entrevista y un video parcial a los
que Reuters tuvo acceso el sábado. Está previsto que se emita el 20 de marzo como parte de un nuevo programa cultural.
"Pero creo que son más fuertes quienes ven la situación, quienes piensan en el pueblo, quienes tienen el coraje de izar la bandera blanca y negociar", dijo Francisco, añadiendo que las conversaciones deberían tener lugar con la ayuda de las potencias internacionales.
"La palabra negociar es una palabra valiente. Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, necesitas tener el coraje de negociar", dijo Francisco.
El año pasado, el Papa de 87 años destinó a un enviado de paz, el cardenal italiano Matteo Zuppi, a Kiev, Moscú y Washington para sondear a los líderes de esos países.
"Te da vergüenza", dijo Francisco sobre negociar, "pero ¿con cuántas muertes terminará (la guerra)? (Uno debería) negociar a tiempo, buscar algún país que actúe como mediador", agregó, mencionando a Turquía entre los países que se habían ofrecido.
"No tengan vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren", dijo Francisco, que ha hecho cientos de llamamientos por lo que él llama la "Ucrania mártir". A la pregunta de si
estaba dispuesto a mediar, el Santo Padre respondió: "Estoy aquí".
En otra parte de la entrevista, hablando de la guerra entre Israel y Hamás, Francisco dijo: "La negociación nunca es una rendición".
El mes pasado, Zelenski afirmó que 31.000 soldados ucranianos habían muerto desde la invasión rusa de febrero de 2022 y que decenas de miles de civiles habían sido asesinados en las zonas ocupadas del país.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.