
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
ANSES informó que los titulares de jubilaciones y pensiones que perciben un haber mínimo cobrarán en marzo un bono de $70.000, tal como lo había anticipado el ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada.
Nacionales29/02/2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de jubilaciones y pensiones que perciben un haber mínimo cobrarán en marzo un bono de $70.000, tal como lo había anticipado el ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada.
Así, y con el aumento del 27,18% establecido por la Ley de Movilidad, el haber mínimo asciende en marzo a $134.445, y sumado a el bono recibirán un total de $204.445 ese mes.
Por su parte, los jubilados y pensionados con haberes inferiores a $204.445 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto, indicó la ANSES en un comunicado.
A forma de ejemplo, un jubilado con un haber de $164.445 recibirá un bono de $40.000, alcanzando de esta forma los $204.445, precisó el organismo de seguridad social.
La Anses comenzará a pagar el bono a partir del martes 5 de marzo y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) cuyos documentos terminan en 0, 1, 2, 3, 4 y 5 recibirán el bono ese día.
El resto de titulares de jubilaciones y pensiones lo cobrarán junto a su haber en la fecha que les corresponde por calendario.
Además, destacó el comunicado que “el aumento por Ley de Movilidad alcanza a todas las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones No Contributivas (PNC) y a las asignaciones”.
Al respecto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, también recordó que en marzo asciende a $52.554.
El miércoles pasado, el ministro Caputo durante una entrevista anticipó el bono y dijo al respecto del haber jubilatorio que “esa es la jubilación mínima pero no podemos darnos el lujo de no cambiar la fórmula de actualización de las jubilaciones y como no pasó la ley, tenemos que compensarlos”.
Por último, los que cobren un haber mínimo y hayan acreditado 30 años de aportes efectivos sin moratoria recibirán, junto con el haber y el bono, un complemento equivalente al 82% el Salario Mínimo, Vital y Móvil de $31.851.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.