
El Gobierno de Río Negro continúa con los trabajos de limpieza y remoción de escombros en las propiedades afectadas por el incendio en El Bolsón, con el objetivo de preparar los terrenos para la futura construcción de viviendas.
Igualdad de oportunidades y plena inclusión social, son dos de los objetivos que el Programa de Acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales (PAE) persigue y busca afianzar cada vez más en Río Negro.
Regionales24/02/2024Un total de 52 adolescentes y jóvenes rionegrinos forman parte hoy del programa de inclusión y acompañamiento para el egreso asistido que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en todo el territorio provincial.
Se trata de un asesoramiento personalizado que orienta a los egresados de los hogares que no pueden retornar a sus familias de origen por distintas circunstancias, a lograr un máximo desarrollo de su autonomía personal y social.
Asumida como propia desde el año 2018, la iniciativa desembarcó en la provincia a través de la SENAF, siendo la primera del país en firmar el convenio con Nación en el marco de la Ley 27.364, referenciada como ejemplar y modelo en el reconocimiento de la igualdad de derechos para aquellos adolescentes que vivieron bajo cuidados alternativos.
“El proyecto esta dirigido a los que han residido por mas de 6 meses en dispositivos residenciales, como CAINAS o bajo el programa Familias Rionegrinas Solidarias, por haber tenido una medida de protección excepcional ”, explicó el titular de PAE Río Negro, Emerson Cáceres.
“Prevé dos derechos nuevos; por un lado una asignación económica igual al 80% del salario mínimo vital y móvil, que lo cobra a título personal el adolescente y por otro el derecho del acompañamiento de un adulto que ha hecho una capacitación y que desde esa posición ante la ley y en función de los derechos del niño, y humanos en general lo va orientando”, agregó.
Asimismo, remarcó que actualmente existen 22 referentes voluntarios en el registro que contienen a los jóvenes en distintos aspectos su vida diaria como educación, empleo, vivienda, salud, habilidades para la vida independiente, identidad y con el manejo del dinero, entre otras.
Por último afirmó durante 2024 se llevarán a cabo cinco capacitaciones para aquellos que quieran participar como acompañantes. Para mayor información acercarse a las sedes de SENAF, comunicarse al 2920-556096 o al correo electrónico [email protected].
El Gobierno de Río Negro continúa con los trabajos de limpieza y remoción de escombros en las propiedades afectadas por el incendio en El Bolsón, con el objetivo de preparar los terrenos para la futura construcción de viviendas.
Las declaraciones del gobernador en torno a la contratación de mano de obra rionegrina no solo reafirman una política de desarrollo sostenible, sino que consolidan el esfuerzo de quienes han apostado por la capacitación y la formación a lo largo de este 2024.
Dos de los tres ciudadanos chilenos que fueron detenidos a principios de esta semana en el centro de Bariloche, cuando intentaban ingresar a una inmobiliaria, fueron extraditados a su país luego de asistir a una audiencia judicial en la que se resolvió dicha medida.
La empresa decidió volver a mostrar solamente los días festivos oficiales de cada país.
Las inscripciones fueron un éxito, luego de que iniciaran durante la presentación de la remera oficial el pasado martes 18 de febrero. En dos días hubo una gran respuesta de los vecinos y vecinas.
Se trata de recordar, simbólicamente, a los dos niños argentinos-israelíes, Ariel y Kfir Bibas y a su madre, secuestrados vivos el Sábado 7 de Octubre de 2023.
El Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo.
Este sábado 22 de febrero es el "Día de la Antártida Argentina" y se cumplen 121 años de permanencia argentina ininterrumpida en la Antártida; porque ese día del año 1904, flameó por primera vez la Bandera Argentina en nuestra patria blanca, precisamente en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas, donde actualmente funciona la Base Orcadas.