
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco de la 38ª Corrida Ciudad de Cipolletti que tendrá lugar el sábado 2 de marzo, la localidad valletana recibirá visitantes de todo el país, quienes además de disfrutar la tradicional competencia podrán conocer y recorrer los particulares encantos que destacan a este destino rionegrino, inmerso en la región de los Valles.
Locales23/02/2024Con una importante infraestructura hotelera y diversos prestadores de turismo que garantizan distintas experiencias para vivenciar a pleno la ciudad, Cipolletti fusiona el entorno rural y productivo que la caracteriza con la vida urbana y se transforma en un destino óptimo para disfrutar una estadía inolvidable. A esto se suma una diversa oferta gastronómica con platos elaborados a base de productos locales y jugos, espumantes o cervezas valletanas de un sabor inconfundible.
En este contexto, las y los visitantes encontrarán en la ciudad un lugar ideal para experimentar el contacto con la naturaleza. Se trata de la Isla Jordán, un valioso espacio situado en el nacimiento del río Negro que cuenta con una tentadora oferta de actividades al aire como paseos en bicicleta, canotaje, caminatas, avistaje de avifauna, o simplemente la posibilidad de distenderse entre majestuosos paisajes.
Desde este sitio, cruzando hacia la margen sur del río Negro a través del Puente Julio Rodolfo Salto, es posible acceder a la Reserva Provincial Parque Cretácico, un Área Natural Protegida que resguarda el ambiente de la meseta patagónica y el valle fluvial y contiene importantes recursos paleontológicos, arqueológicos y geológicos. El recorrido, que se recomienda hacer con tiempo y amplia información sobre los caminos, incluye grandes atractivos como el Anfiteatro, Los Gigantes, Troncos Fosilizados y Las Perlas.
La localidad también guarda un tinte histórico, plasmado en tres museos que se convierten en una visita obligada para los curiosos y/o amantes de la historia: por un lado el Carlos Ameghino, que resguarda numerosos restos fósiles y piezas arqueológicas de la región, a las que se suma evidencia vinculada a las primeras épocas de la ciudad y su fundación, mientras que el Museo Ferroviario Cabus Trenes reconstruye a través de maquetas trabajadas en ferromodelismo la importancia de la historia ferroviaria para el desarrollo cipoleño. Por otra parte, también está la Bodega Museo La Falda que conserva elementos antiguos utilizados para la elaboración de vino. Conocé toda la oferta turística en: https://cipolletti.gob.ar/turismo/?page_id=133
Además, aquellos que deseen hacer turismo de cercanía, encontrarán a pocos kilómetros algunas de las bodegas abiertas al turismo que conforman los Caminos del Vino de Río Negro y ofrecen distintas alternativas como paseos guiados por las plantaciones, degustaciones o visitas por las instalaciones bodegueras que enaltecen la vitivinicultura provincial. Para más información sobre las mismas ingresar en https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301.
Sobre la competencia
La Corrida Ciudad de Cipolletti, que tuvo su primera edición en 1986 y se transformó en un clásico para la ciudad y la región, se llevará adelante el próximo 2 de marzo sobre el tradicional circuito homologado por la World Athletics que involucra las calles Pacheco, Mengelle y Alem.
Este año contará con dos pruebas: una familiar de 4 kilómetros no competitiva que largará a las 20, y una competitiva de 10 kilómetros que se desarrollará desde las 21.30.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.