
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) identificó en el Golfo Nuevo, Chubut, a cuatro de las ballenas que eran monitoreadas satelitalmente durante la temporada 2023.
Regionales17/02/2024El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) identificó en el Golfo Nuevo, Chubut, a cuatro de las ballenas que eran monitoreadas satelitalmente durante la temporada 2023, dos de las cuales son estudiadas hace casi 50 años, y aseguró que los datos recogidos aportaron "información valiosa" sobre los viajes migratorios de estos mamíferos y sobre la protección de los ambientes que son clave para el ciclo de vida de la especie.
Además, la organización informó a través de un comunicado que los cuatro ejemplares de ballena franca austral identificadas son parte de los 16 mamíferos equipados con dispositivos satelitales y fueron identificadas como Eos, Aura, Gaia e Iris.
Forman parte de la 8va temporada del proyecto colaborativo "Siguiendo Ballenas", con dispositivos que se colocaron entre octubre y noviembre del año pasado con el objetivo de aportar información clave para la conservación de esta especie en el Atlántico Sudoccidental.
"Cada reencuentro con ballenas conocidas, más allá de su contribución científica, nos llena de alegría. Sobre todo cuando se trata de individuos como Eos y Aura, que conocemos desde hace casi 50 años. Contar con la historia de vida de los individuos previo a su seguimiento satelital permite estimar la edad de esos animales, determinar si sus hábitos y éxito reproductivo se modifican a lo largo de los años y monitorearlas a futuro. De este modo, los resultados se enriquecen y sirven de insumos para protegerlos en todo su rango migratorio", destacó la bióloga Florencia Vilches.
De las 103 ballenas monitoreadas satelitalmente desde que inició el proyecto en 2014, 29 individuos fueron identificados por el equipo de investigación del ICB y forman parte del catálogo que contiene las historias de vida de 4500 ballenas francas australes conocidas desde 1971 en Península Valdés.
Al igual que en las temporadas previas, el equipo de fotoidentificación del ICB analizó las fotografías de las ballenas equipadas con transmisores y efectuó su búsqueda en el catálogo digital.
Eos es una hembra con cría y desde que se le colocó su transmisor, el 25 de octubre del 2023, ha recorrido 11.235 kilómetros.
Esta ballena fue identificada por primera vez en 1979 cuando ya era adulta, lo cual significa que tiene al menos 50 años, y se conocen a seis de sus crías, y este nuevo registro -tras 16 años- indica que continúa en etapa reproductiva.
Aura, es una hembra adulta con cría y los registros del catálogo indican que desde 1996 tuvo al menos 6 crías (incluyendo la de 2023), con períodos entre partos regulares de 3 años (1996 a 2005) y un último periodo entre partos (2005-2007) de 2 años, indicando que su cría nacida en 2005 pudo haber muerto.
Cada ballena franca tiene un patrón único de callosidades en su cabeza que permite identificar individuos, como sucede con nuestras huellas dactilares. Este descubrimiento, realizado por Roger Payne en 1970, permitió que se desarrolle desde hace más de 50 años y en forma conjunta con el Ocean Alliance el catálogo de foto identificación de individuos más extenso de una especie de ballena.
Actualmente este catálogo de más de 4.500 ballenas conocidas se nutre de fotografías de diferentes fuentes y proyectos, aportando información complementaria.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.