
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La fiesta se desarrollará del 6 al 11 de marzo. Participarán 17 elencos de toda la provincia y una obra invitada de Villa Regina. Todas las funciones serán con entrada libre y gratuita.
Regionales04/03/2018Se realizó la presentación de la 33º Fiesta Provincial del Teatro. Participaron el ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli; el subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna; y el representante de la provincia en el Instituto Nacional del Teatro, Fernando Aragón. La actividad se realizó en la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos”, ubicada en Hipólito Yrigoyen 656.
La fiesta se desarrollará del 6 al 11 de marzo en las salas independientes del circuito teatral de la ciudad: Te.Ne.As (Leguizamón 1701); teatro El Arrimadero (Misiones 234); teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) y la Escuela Provincial de títeres Alicia Murphy (Gobernador Anaya 299). Todas las funciones serán con entrada libre y gratuita.
Participarán 17 elencos de toda la provincia, y una obra invitada del grupo cooperativa de trabajo artístico “La Hormiga Circular” de Villa Regina, que fue galardonada por el Instituto Nacional de Teatro con el premio a la “Trayectoria de Colectivo Teatral, región Patagonia”.
Un jurado será el encargado de seleccionar las obras que participarán en la Fiesta Nacional de Teatro. Estará conformado por Mónica Cristina León, José Luis Valenzuela y David Picotto. Las devoluciones de las obras y sus puestas en escena estarán a cargo de Román Podolsky.
Además, la programación cuenta con espacios de formación, como el taller “Guerra de Guerrillas”, dictado por Carmen Baliero.
Durante la presentación, el ministro Prezzoli hizo un reconocimiento al área de Cultura y manifestó que “el Estado está recuperando espacios de generación de cultura; seguramente estamos saldando algunas deudas y nos falta muchísimo por hacer, pero siempre el objetivo estuvo centralizado en la accesibilidad a la cultura. Por eso, que la fiesta provincial tenga la presencia del gobierno de la provincia después de algunos años de desencuentro es algo muy valioso”.
Luego se dirigió al representante en Neuquén del Instituto Nacional del Teatro, Fernando Aragón, expresando su agradecimiento “porque son ustedes los que nos enseñan el concepto de la co-gestión, que es lo que siempre buscamos con la ciudadanía, la co- gestión ciudadana con las instituciones y las organizaciones”.
Prezzoli también agradeció a todos los que participarán en la fiesta y destacó que “se duplicó la cantidad de elencos en relación con el 2017”. Al mismo tiempo, remarcó “el espíritu federal, ya que los elencos son de distintos puntos de la provincia”.
A su turno, el subsecretario Colonna expresó “esta Fiesta del Teatro, este año, es una fiesta federal con elencos de San Martín de Los Andes, de Villa La Angostura, y de muchas localidades de la provincia”.
En la oportunidad, destacó el trabajo junto al Instituto Nacional del Teatro y recordó “en el comienzo de esta gestión 2016 y 2017 hemos co-gestionado muchos festivales, fiestas para nuestras comunidades. El año pasado se incorporó un nuevo encuentro que fue el teatro para niños. Hemos trabajado junto a los Artistas Neuquinos Asociados en el encuentro provincial en Villa La Angostura. Agradecemos y nos honra poder trabajar juntos por el teatro para toda nuestra comunidad”.
Por su parte, Fernando Aragón señaló que “es muy bueno que las relaciones entre las instituciones nacionales y provinciales funcionen y se articulen de una manera positiva”. En cuanto a la Fiesta provincial del Teatro, indicó que “este año tenemos una gran convocatoria, 17 elencos de los cuales 10 son del interior de la provincia, y eso nos agrada mucho”.
En la ocasión, informó que este año se cumplen 20 años de la creación del Instituto Nacional del Teatro y dijo que “es un ámbito festivo el que toca compartir” y agregó que también se cumple un año de la creación del Consejo Provincial del Teatro, “que es otro de los logros que hemos podido acumular; calculamos que este año se aprobarán todos los reglamentos internos y empezaremos a funcionar plenamente”.
Antes de finalizar, explicó que en el afiche que anuncia la realización de la fiesta de este año hay una brújula “porque nos proponemos poder reflexionar mucho sobre la dirección, tanto de la cultura en general como en particular lo que nos atañe que es el teatro; para eso es el Consejo Provincial del Teatro para reflexionar juntos y ver cómo llevar adelante los mejores esfuerzos”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.