
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen el lanzamiento del curso de inducción de aspirantes a conductores de vehículos de carga para la industria del gas y el petróleo.
Durante una asamblea General Ordinaria de Accionistas, se hicieron efectivos cambios en la gobernanza de la empresa.
Regionales16/02/2024El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, estuvo presente esta tarde en la Sede Central de INVAP en San Carlos de Bariloche.
En la misma, la empresa avanzó con estos cambios que forman parte de un proceso planificado de renovación organizacional, motivado por la propia evolución del modelo de negocio que desarrolla INVAP y que se inscribe dentro de un proceso de evolución más amplio, que incluye renovar metodologías y estilos de gestión, reforzar la estructura organizativa y promover el recambio generacional.
Cabe destacar el acompañamiento y el apoyo a lo largo de todo este proceso dado por las autoridades de la Provincia de Río Negro, y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Además de la presencia de Weretilneck, participaron de la Asamblea, la Dra. Adriana Serquis, Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Lic. Hugo Albani, Presidente del Directorio de INVAP, los directores Ing. Hugo Brendstrup, la Dra. Verónica Garea, el Dr. Alberto Baruj, el Sr. Luis E. Billinger Mancioli Director elegido por el personal, y el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo de Río Negro, Federico Lutz.
Además, formaron parte de la Asamblea los Síndicos titulares Dra. Aurelia Schepis y CPN Carlos Gardella y CPN Christian Etchevaren. Por parte de la gerencia estuvieron presentes el Gerente General & CEO de INVAP, Dr. Vicente Campenni, los subgerentes generales Ing. Marcelo Basigalup, el Lic. Carlos Montenegro, el Ing. Dario Giussi, el Ing. Gabriel Absi, el Ing. Ignacio Grossi y el Ing. Sebastián Clasen.
Como resultado de la asamblea, se aprobó la gestión de los y la directora salientes, agradeciendo su excelente predisposición profesional y personal, y posteriormente se definió la nueva composición de Directorio como sigue:
Presidente:
Lic. Hugo Albani
Vicepresidente:
Dr. Vicente D. Campenni
Directores:
Dra. Adriana C. Serquis
Ing. Juan Pablo Ordoñez
Dr. Federico Lutz
Dr. Alberto L. Baruj​
Sr. Luis E. Billinguer Mancioli
La nómina de síndicos y directores suplentes se mantiene sin cambios.
Posteriormente en reunión de directorio se aprobó la designación del Ing. Darío Giussi como nuevo Gerente General & CEO de INVAP.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen el lanzamiento del curso de inducción de aspirantes a conductores de vehículos de carga para la industria del gas y el petróleo.
En Cipolletti, el miércoles 28 se brindará una charla informativa a enfermeros de los distintos servicios; mientras que el viernes 30 en el hall central del hospital se realizará un acto conmemorativo con mención y reconocimiento a una trabajadora del sistema de salud vinculada al servicio de Donación y Trasplante.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, se presentaron las principales líneas de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro para el 2025 y se lanzó una nueva etapa que propone un cambio de paradigma: dejar atrás el modelo donde el Estado era el único motor de la economía, para pasar a uno donde acompaña, articula y potencia al sector privado como protagonista del desarrollo.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
Acto protocolar, intervenciones artísticas culturales, danzas, un gran pericón con 120 parejas y la feria de la economía social fueron parte de los festejos del 25 en Cipolletti.