
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
Este viernes 16 y sábado 17 de febrero el Cine Móvil arriba a Ramos Mexía y Valcheta con una muestra gratuita de películas argentinas para toda la familia. “Caídos del Mapa”, “Control Remoto” e “Iluminados por el fuego” serán los largometrajes que se proyectarán.
Regionales14/02/2024El Programa Cine Móvil de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, tiene como objetivo promover el acceso gratuito del cine nacional a las familias rionegrinas.
En esta línea de trabajo, este viernes en la Plaza San Martín de Ramos Mexía se proyectarán dos películas: “Caídos del Mapa” a las 20:30 hs y “Control Remoto” a las 22 hs.
En tanto, el sábado será el turno de Valcheta, que tendrá como punto de encuentro el Paseo de la Mujer. Allí a partir de las 20:30 hs se podrá disfrutar de “Caídos del Mapa” y a las 22 hs de “Iluminados por el fuego”.
Sinopsis de las películas
Caídos del Mapa (2013)
Basada en el primer libro de María Inés Falconi, es la primera película de los directores Leandro Mark y Nicolás Silbert. El largometraje cuenta con las participaciones protagónicas de Felipe Corrado, Sofía Calzetti, Ailen Caffieri y Tomás Carullo Lizzio, el antagonismo adolescente de Brenda Marks Cobas y el papel antagónico adulto de Karina K. y Alejandro Paker.
Control Remoto (2023)
Dirigido por Néstor Ruggeri y Luis Correa, este tercer largometraje documental del Instituto Patagónico de las Artes se sitúa en la localidad rionegrina de Sierra Pailemán. Mientras transcurre el Mundial de Qatar, los pobladores del lugar viven con preocupación el posible cierre de la escuela rural que es el principal sustento económico del pueblo.
Iluminados por el fuego (2005)
Es una película dramática argentina coescrita y dirigida por Tristán Bauer. Narra los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que en 1982 y cuando tenía sólo 18, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas.
A partir del intento de suicidio de uno de sus excompañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, el suicida, y Juan, muerto en combate.
Allí aparecen no sólo los horrores propios de la guerra y el padecimiento del frío y del hambre, sino también las historias de amistad y compañerismo. Desde la mirada de Esteban, la película pone en evidencia la lenta y gradual inmersión de sus frágiles vidas en el corazón de la muerte misma. A los 20 años de la guerra, Esteban decide volver a las Islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.