Hay un mundo submarino por descubrir, ¿te animás a vivir la experiencia?

Además de sus encantadoras playas y los distintos atractivos que pueden disfrutarse en sus alrededores, también existe la la posibilidad de conocer Las Grutas desde una perspectiva diferente mediante una serie de propuestas de buceo para principiantes y expertos que invitan a explorar las profundidades del Golfo San Matías.

Regionales04/02/2024
mundo submarino lass grutas

Además de sus encantadoras playas y los distintos atractivos que pueden disfrutarse en sus alrededores, también existe la la posibilidad de conocer Las Grutas desde una perspectiva diferente mediante una serie de propuestas de buceo para principiantes y expertos que invitan a explorar las profundidades del Golfo San Matías y familiarizarse con las encantadoras particularidades que la caracterizan.

Un primer contacto con el agua

Entre su oferta, la empresa prestadora Cota Cero cuenta con distintas alternativas para los principiantes que deseen tener una primera experiencia en el lecho marino. En este contexto, los interesados podrán optar por un Bautismo Submarino, propuesta consta de tres etapas: una teórica, una en pileta y la tercera en la Plataforma submarina y que no requiere experiencia previa ni conocimientos de natación. 

Por otra parte, los que se animen a dar un paso más en el mundo subacuático, tendrán la posibilidad de realizar en Discover Scuba Diver, un bautismo que suma una segunda inmersión en el mar, que en este caso es al el Don Félix, uno de los cinco buques pesqueros sumergidos en el el Parque Submarino Las Grutas, uno de los grandes atractivos del balneario. En ambos casos se entrega certificado, que le otorga a los participantes el derecho a descuentos futuros sobre cualquier otra actividad del prestador turístico.

Cursos profesionales

La empresa prestadora de servicios turísticos también propone cursos de nivel nacional e internacional para quienes estén dispuestos a disfrutar en plenitud las bondades del mar, aunque por la duración de los mismos se requiere una estadía de varios días en el balneario. 

El primero de ellos, que habilita a bucear hasta 12 metros en compañía de un Divemaster, se llama Scuba Diver y tiene una duración mínima de dos jornadas, ya que cuenta con dos módulos teóricos y tres salidas a mar abierto con scuba, mientras que el siguiente nivel, que otorga la habilitación para bucear hasta una profundidad de 18 metros, es el Open Water Diver que requiere al menos cuatro días de preparación y tiene cinco salidas al mar. 

Ambos cursos comparten los primeros módulos, por lo cual si un scuba diver decide continuar su formación lo puede hacer completando solamente los conocimientos y las inmersiones faltantes. 

Consultá sobre esta y otras aventuras en: https://lasgrutasturismo.gob.ar/

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.