
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
La actividad productiva en la formación de Vaca Muerta alcanzó en enero pasado las 1.351 fracturas, un 20 por ciento más que lo realizado por la industria en diciembre, cuando se concretaron 1.125.
Regionales02/02/2024Así se desprende del informe realizado por Luciano Fucello, Country Manager en NCS Multistage, en el que se destaca que en la comparación interanual el crecimiento salta al 40% respecto a igual mes de 2023.
El año pasado cerró con unas 14.722 fracturas, una marca récord que significó un incremento de 17,6% respecto al año anterior, y para 2024, la cantidad de fracturas podrían crecer de manera exponencial a 18.000 etapas.
De acuerdo con el informe, en enero se concretaron 1.351 etapas que fueron desarrolladas por nueve empresas, en las que YPF explicó 523 fracturas.
El aporte del resto de las operadoras en la formación se dividió entre Shell (190), Vista (120), Pan American Energy (116), Tecpetrol (110), Capex (102), Phoenix (90), Pluspetrol (61) y Pampa Energía (39).
En Argentina, el termómetro de la actividad de los yacimientos no convencionales y la métrica comercial se da en términos de etapas de fractura, y no en cantidad de pozos o equipos de perforación activos, como suele suceder en el caso de yacimientos convencionales.
Asimismo, con el paso del tiempo las etapas de fractura se han transformado en una forma de medir de manera precisa la actividad económica del sector, tanto de manera directa como indirecta, utilizada tanto por sector privado como también por el sector público.
Existen estudios que vinculan directamente la cantidad de etapas de fractura con la producción de hidrocarburos en el futuro inmediato, por lo que resulta oportuno medir la cantidad de etapas del sector como un todo y de cada empresa.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
El "Millonario" enfrentará a Platense, que viene de eliminar a Racing.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
Este lunes 12 de mayo comenzaron a realizarse tareas de limpieza del desagüe de Curri Lamuen, desde el extremo este por calle Michay.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.